Una pica en Flandes

La epopeya del camino español

Una pica en Flandes

Martínez Laínez, Fernando

Editorial Edaf
Colección Clío crónicas de la historia, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición junio 2007 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788441419476
374 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 17 mm x 24 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  23,00 €

Pendiente de recibir (pedido en curso)

Resumen del libro

E n la historia militar de Europa no hay una hazaña logística comparable a la del Camino Español. Durante los más de ochen­ta años que duró la Guerra de Flandes, desde 1566 a 1648, España mantuvo abierto el largo corredor que unía sus posesiones en el norte de Italia con los Países Bajos, para permitir que sus invencibles tercios llegaran al campo de batalla. Una ruta erizada de obs­táculos geográficos y enemigos poderosos, que atravesaba los Alpes, grandes ríos, bos­ques y desfiladeros.
Geoffrey Parker, el prestigioso historiador inglés, califica de «milagro el hecho de que en aquel tiempo pudieran llegar a los Países Bajos, por tierra, soldados españoles. Por eso aún se utiliza la expresión «poner una pica en Flandes como equivalente de una dificultad rayana en lo imposible.

Biografía del autor

Fernando Martínez Laínez escritor y periodista, es doctor en Ciencias de la Información. Ha sido delegado de la Agencia EFE en Cuba, Argentina y la Unión Soviética. Sus últimas novelas han sido El rey del Maestrazgo, Los libros de plomo y Las lanzas. En 2007 ganó el Premio Algaba (EDAF) con Como lobos hambrientos. Para Edaf ha coordinado y prologado la colección de relatos La casa ciega y publicados varios títulos en esta serie Crónicas de la Historia .





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.