Última escala en ninguna parte

Última escala en ninguna parte

Padilla, Ignacio

Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición marzo 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9786071649591
48 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  9,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Abilio, después de pasar más de la mitad de su vida en aviones, entre aviones y con aviones, reflexiona sobre qué lo llevó a vivir de ese modo y por qué mucha gente dedica tanto tiempo a viajar hacia ninguna parte. No fue fácil que llegara a estas preguntas, todo comenzó con un ligero malestar en los riñones que se transformó en una tristeza general, una especie de melancolía viajera insoportable que solo logró entender gracias precisamente al Gordo Pelosi, su peor enemigo en la Asociación Internacional de Viajeros Frecuentes, y quien le advirtió de la Escala Tropecientos, una escala en el viaje a partir de la cual ya no es posible regresar.
Última escala en ninguna parte es una novela de autodescubrimiento que, como el propio autor expresó: es una historia triste y extraña, aunque no menos extraña que otros de mis libros .

Biografía del autor

Ignacio Padilla fue maestro en Letras Inglesas por la Universidad de Edimburgo y Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Salamanca. Su obra narrativa, ensayística y dramática ha sido traducida a más de veinte idiomas y le granjearon numerosos premios nacionales e internacionales. Entre ellos, el Premio NH de Relatos, el Premio Juan Rulfo de Radio Francia Internacional y el Premio Nacional de Cuento Gilberto Owen. Fue becario de la Fundación Guggenheim y formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Fue miembro correspondiente de la Academia Mexicana de la Lengua y catedrático en la Universidad Iberoamericana. Falleció en Querétaro el 20 de agosto de 2016, dejando inédito este libro.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.