Tierra desacostumbrada

Tierra desacostumbrada

Lahiri, Jhumpa

Editorial Salamandra
Fecha de edición marzo 2010

Idioma español

EAN 9788498382716
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  21,00 €

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Designado Mejor Libro del Año 2008 por el periódico The New York Times, Tierra desacostumbrada fue objeto de un torrente de admiración por parte de la crítica estadounidense. Además, algo inaudito para una obra literaria, logró colocarse en el primer lugar de las listas de ventas y suma hasta la fecha más de 680 mil ejemplares vendidos en ese país. Se trata, sin duda, de un caso único en el panorama editorial reciente. Quizás el secreto esté en que los relatos de Lahiri -que suelen girar en torno a las vivencias de las familias de ascendencia bengalí en Estados Unidos- no se detienen meramente en plasmar la experiencia de la inmigración, sino que retratan con gran fidelidad y sin cortapisas las vivencias y emociones que ocupan y preocupan a un amplio sector de la sociedad moderna. Son historias acerca de una variada galería de personajes caracterizados con singular delicadeza y simpatía: hermanos y hermanas, padres e hijos, maridos y mujeres, amigos y amantes que se ven obligados a afrontar momentos fundamentales en sus relaciones y navegar como pueden en aguas desconocidas, entre la inocencia y la experiencia, entre los dictados de la remota tradición familiar y la emancipación personal, entre el impulso de reinventarse a sí mismos y definir su identidad en un mundo fragmentado. Así pues, no cabe duda de que estamos ante una verdadera muestra de gran literatura. Tierra desacostumbrada es un libro que deslumbra y conmueve, y que reafirma, si cabe, la extraordinaria maestría de Jhumpa Lahiri, una autora en la plenitud de sus facultades artísticas.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Jhumpa Lahirix{0026}lt;/B , nacida en Reino Unido, de padres bengalíes, pasó su infancia y juventud en Estados Unidos. Es autora de dos libros de relatos aclamados por la crítica y que obtuvieron un enorme éxito de ventas: x{0026}lt;I El intérprete del dolorx{0026}lt;/I (1999), que le valió el Premio Pulitzer, el O. Henry Award y el PEN/Hemingway Award, y x{0026}lt;I Tierra desacostumbradax{0026}lt;/I (2008), que fue elegido Mejor Libro del Año 2008 por x{0026}lt;I The New York Timesx{0026}lt;/I y recibió los premios Frank O. Connor, AsianAmerican Literary Award y el Gregor von Rezzori. También ha publicado novelas como x{0026}lt;I El buen nombrex{0026}lt;/I (2003), x{0026}lt;I La hondonadax{0026}lt;/I (2013) y x{0026}lt;I Donde me encuentrox{0026}lt;/I (Lumen, 2018), el libro de artículos en x{0026}lt;I En otras palabrasx{0026}lt;/I (2015) y el poemario x{0026}lt;I El cuaderno de Nerinax{0026}lt;/I , de próxima aparición en Lumen. En 2012 ingresó en la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras, en 2015 recibió la Medalla Nacional de Humanidades, así como una beca Guggenheim y, en 2017, recibió el PEN/Malamud Award. Ha traducidoal inglés las novelas x{0026}lt;I Atadurasx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Scherzettox{0026}lt;/I , de Domenico Starnone. Con x{0026}lt;I Cuentos romanosx{0026}lt;/I (Lumen, 2023), Jhumpa Lahiri regresa al género que le dio fama en todo el mundo.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.