Sakkara

Sakkara

Garbi, Teresa

Editorial Espuela De Plata
Colección Narrativa, Número 56
Lugar de edición Valencina de la Concepcion, España
Fecha de edición junio 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788416034437
156 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Esta recopilación de relatos, que lleva por título Sakkara, afronta diferentes temas que inevitablemente hemos de tratar en todo tipo de escritura: la fugacidad y la inoperancia de cualquier actividad humana, la infancia, la pobreza, la incomunicación, la injusticia y la crueldad frente a la lucha por la libertad. El conjunto del libro se define con la imagen de la pirámide de Sakkara, tan antigua y poderosa, con sus más de dos mil quinientos años de antigüedad, pero condenada, como todo en la vida, a convertirse en un montón de arena que terminará por desmoronarse, sin dejar rastro.
Porque como dice uno de los personajes: «Hemos construido la vida para el viento, para que el viento la destruya.
De esa destrucción solo queda la nada: «Hermosa palabra para designar aquello que no está en las palabras. Pero también la lucha de los seres humanos por conseguir que nuestra obra, «una sombra, se mantenga en pie. Porque, en definitiva, «todo es y no es definitivo: sólo palabras.

Biografía del autor

Teresa Garbí. Nace en Zaragoza. Estudia Filología Románica en esa ciudad. Simultanea sus estudios con el ingreso en la Escuela de Bellas Artes de San Jorge, en Barcelona. Entre 1974-1977 imparte docencia en el Colegio Universitario de Huesca y en Institutos de Enseñanza Media de Lérida y Valencia. Trabaja durante seis años en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia y en la Biblioteca Valenciana. En 2013 funda Uno y Cero Ediciones. Ha publicado los siguientes libros: Grisalla (1981), Espacios (1983), Alas (1987), Cinco (1988), La sombra y el pozo (1993), El pájaro solitario anida tras el muro (1997), El bosque de serbal (2001, traducido al italiano en 2015), Desde el silencio, nadie (2007), Leonardo da Vinci: obstinado rigor (2009, traducido al italiano en 2019), Sakkara (2015, en Espuela de Plata). Aparte de colaborar en diversas antologías o revistas, últimamente ha participado en los siguientes libros colectivos: Hablarán de nosotras (2016), Oleaje (2018), Contra el ser (2019), y en Versos-versus-virus (2020). Ha publicado un ensayo: Mujer y literatura (1997). Ha escrito la versión literaria de Der Kaiser von Atlantis, de Viktor Ullmann y Peter Kien (1999) y La vida entornada (libreto para espectáculo en homenaje a Juan Gil-Albert, 2004).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.