Poésies (Claudel)

Poésies (Claudel)

Claudel, Paul

Editorial Gallimard
Colección Poésie, Número 0
Fecha de edición octubre 1970

Idioma francés

EAN 9782070303755
187 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,85 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Je veux écrire un poëme qui invite l'esprit à la fois sur une triple route.
La première est en haut celle des Saints au-dessus de nous reprenant, recomposant chacun de nos mouvements en une offrande solennelle, leur procession au-dessus de notre histoire.
La seconde est le poëme lui-même comme un torrent de mots, comme une grande rue moderne tout emplie d'une masse de peuple qui marche dans le même sens, chacun libre entre ses voisins.
La troisième de l'autre côté du papier est ce grand fleuve qu'on ne voit pas,
il faut pour le révéler cette poignée de roseaux tout à coup qui interrompt le courant, ce pétillement de la lune sous le ventre d'une sarcelle,
Ou simplement une mouche à feu et son reflet, cette unique paillette de feu qui révèle l'énorme coulée invisible.
Paul Claudel, La muraille intérieure de Tokyô, V.

Biografía del autor

Paul Claudel (Villeneuve-sur Fère 1868 x{0026} x02013; París 1955) fue un poeta y dramaturgo francés. El hecho más significativo de toda su vida será la conversión al catolicismo en 1886, después de haber perdido la fe años antes. Tras un largo combate espiritual, el escritor saldrá seguro de su misión de poeta como revelador del sentido de lo real. Licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas, entra en la carrera diplomática y dedicará gran parte de su vida a viajar por el Lejano Oriente, Estados Unidos y Europa. En 1906 se casa con Reine-Marie Perrin, con la que tendrá cuatro hijos. Su obra es extensísima. Se inicia con obras políticas derivadas del simbolismo francés, sobre todo de la obra de Rimbaud y Mallarmé, movimiento del que se distanciará tras su conversión. Escribe una serie de dramas o misterios dramáticos que muestran las grandes preocupaciones del autor francés: Tête dx{0026} x02019;Or (1890), La ville (1893) y La jeune fille Violaine (1892). Entre la producción lírica destacan: Cinq grandes odes (1910), La cantate à troix voix (1914), etc. Pero realmente la obra de madurez la componen los grandes dramas: La Anunciación de María (1912), El zapato de raso (1919-1924), Cristóbal Colón (1927) y Juana de Arco en la hoguera (1938).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.