Poesía completa

Poesía completa

Cavafis, Constantino

Editorial Alianza
Colección Alianza Literaria (Al), Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición enero 2011 · Edición nº 2

Idioma español
Traducción de Bádenas de la Peña, Pedro

EAN 9788420651576
440 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 16 mm x 23 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  23,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La poesía de Cavafis es conocida por la selección de sus famosos 154 poemas canónicos que el autor y en gran medida sus editores consideró dignos de ese destino póstumo. Sin embargo, su obra es mucho más amplia y rica. La recuperación de su legado ha sido un proceso lento por la peculiar actitud del poeta hacia su propia obra que él mismo reelaboraba continuamente. Esta quinta edición española actualiza y amplía las anteriores de su Poesía completa. La versión directa dePedro Bádenas de la Peña reúne un total de 305 poemas y pone a disposición del lector todo el corpus poético del autor alejandrino, en un cuidado trabajo de presentación sistemática crítica que convierte esta edición en la más completa que existe. La patria espiritual y literaria de Cavafis es la Alejandría antigua y el helenismo romano y bizantino, encrucijada del paganismo y del cristianismo. Este alejandrismo no siempre sinónimo de decadencia , centro de su poesía, es trascendido como vehículo de confesión personal y elemento evocador para la expresión de su sensualidad ambigua. La personalidad solitaria del poeta, que apenas tiene ojos para la naturaleza circundante, lo absorbe en la contemplación de paisajes interiores. Cavafis es un poeta que habla desde la soledad, preferentemente desde una óptica histórica. Su preocupación es el drama interior aunque lo trasponga. Lo trágico del destino se circunscribe al sufrimiento humano y su único consuelo es el recuerdo de personajes desaparecidos o la presencia de otros vivos, pero a través del desengaño. Sólo la búsqueda de la belleza justifica su actitud intelectual ante un mundo cuya validez y sentido son puestos en tela de juicio. Su estética se asienta más en la crítica interiorizada de la realidad que en su contemplación.

Biografía del autor

( en griego x{0026} x0039A;x{0026} x003C9;x{0026} x003BD;x{0026} x003C3;x{0026} x003C4;x{0026} x003B1;x{0026} x003BD;x{0026} x003C4;x{0026} x003AF;x{0026} x003BD;x{0026} x003BF;x{0026} x003C2; x{0026} x003A0;x{0026} x003AD;x{0026} x003C4;x{0026} x003C1;x{0026} x003BF;x{0026} x003C5; x{0026} x0039A;x{0026} x003B1;x{0026} x003B2;x{0026} x003AC;x{0026} x003C6;x{0026} x003B7;x{0026} x003C2; , Alejandría, Egipto, 1863x{0026} x02013;1933) es uno de los poetas más importantes del siglo xx. Periodista y funcionario, vivió siete años en Gran Bretaña y regresó a su país y a su ciudad de nacimiento tras la quiebra del negocio de su familia. Su amistad con E. M. Forster, uno de los grandes divulgadores de su obra, le proporcionó cierta notoriedad, aunque sería tras su muerte cuando, gracias a la difusión de su poesía en el mundo anglosajón, alcanzaría un reconocimiento que lo sitúa como el mayor poeta griego moderno. Sus poemas históricos más inspirados pintan con gran fuerza cuadros realistas y decadentes de un pasado poco conocido y fascinante y, como creían los griegos, demuestra que la historia es cíclica, e insufla los sentimientos de la nostalgia y del miedo a lo desconocido en sus evocaciones.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.