Peregrinos del absoluto

Peregrinos del absoluto

Narbona, Rafael

Editorial Taugenit
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición octubre 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417786106
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La mística parece un asunto del pasado, pero sigue ejerciendo una poderosa fascinación. Juan de la Cruz, Blake y Simone Weil suscitan admiración y asombro, pues su experiencia vital excede los límites establecidos por el pensamiento científico. Sus vivencias místicas podrían ser despachadas como simples fantasías o embustes, pero lo cierto es que transformaron sus vidas, actuando como punto de partida de una existencia particularmente fructífera. De orígenes judíos y escéptica en materia religiosa, Edith Stein decide convertirse al catolicismo tras una lectura febril del Libro de la vida de Teresa de Jesús. Quién busca la verdad , escribe Stein, busca a Dios, sea o no consciente de ello . No obstante, no todos los místicos creen en Dios. Bataille describe la experiencia religiosa como un éxtasis donde trascendemos nuestra dimensión individual, sumergiéndonos en la corriente del ser. Nihilista furibundo, Cioran exalta la Nada como liberación mística de una conciencia atormentada por el sentimiento de finitud. El místico siempre es un artista, un creador. Su voz nos permite ir más allá, revelándonos continentes que la razón no puede atisbar. AUTOR Rafael Narbona, (Madrid,1963). Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado como profesor de Filosofía. Desde 2000, colabora de forma habitual con El Cultural y Revista de Libros, dedicándose fundamentalmente a la crítica literaria, pero también ha escrito sobre cine, música, arte, cómic. Ha colaborado con Quimera, Letras Libres, Cuadernos Hispanoamericanos, Turia, Claves de Razón Práctica, Revista de Estudios Orteguianos y otras publicaciones de carácter cultural. En la actualidad, mantiene dos blogs: Entreclásicos y Viaje a Siracusa.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Rafael Narbona x{0026}lt;/B (Madrid, 1963) es escritor y ensayista. Profesor jubilado de filosofía en la escuela secundaria, desde hace más de dos décadas colabora con x{0026}lt;I El Culturalx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Revista de librosx{0026}lt;/I , y ha escrito para x{0026}lt;I Letras Libresx{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Zendax{0026}lt;/I , x{0026}lt;I Quimera x{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Cuadernos Hispanoamericanosx{0026}lt;/I . Su blog en x{0026}lt;I El Culturalx{0026}lt;/I , Entreclásicos , ha sido durante mucho tiempo uno de los más leídos de la revista. Narbona ha publicado seis libros con excelente recepción crítica: x{0026}lt;I Miedo de ser dosx{0026}lt;/I (2014), x{0026}lt;I El sueño de Ares x{0026}lt;/I (2015), x{0026}lt;I Peregrinos del absoluto x{0026}lt;/I (2020), x{0026}lt;I El coleccionista de asombrosx{0026}lt;/I (2021), x{0026}lt;I Retrato del reportero adolescentex{0026}lt;/I (2021) e x{0026}lt;I Ira x{0026}lt;/I (2022). Como pensador, ha recorrido la historia de la filosofía con la certeza de que haber nacido constituye una fantástica oportunidad, buscando las ideas que ayudan a soportar las pérdidas, los fracasos y los desengaños. En la actualidad pasa sus días bajo el cielo sereno de un pueblo castellano, leyendo, escribiendo y explorando los caminos de la estepa con su mujer y sus perros.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.