Moby Dick

Moby Dick

Melville, Herman

Editorial Wordsworth Classics
Fecha de edición mayo 1992 · Edición nº 1

Idioma inglés

EAN 9781853260087
544 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 129 mm x 198 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  5,75 €

Sin ejemplares (encargos sólo en librería)

Sin ejemplares (encargos sólo en librería)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

With an Introduction and Notes by David Herd, Lecturer in English and American Literature at the University of Kent at Canterbury and co-editor of 'Poetry Review'. Moby Dick is the story of Captain Ahab's quest to avenge the whale that 'reaped' his leg. The quest is an obsession and the novel is a diabolical study of how a man becomes a fanatic. But it is also a hymn to democracy. Bent as the crew is on Ahab's appalling crusade, it is equally the image of a co-operative community at work: all hands dependent on all hands, each individual responsible for the security of each. Among the crew is Ishmael, the novel's narrator, ordinary sailor, and extraordinary reader. Digressive, allusive, vulgar, transcendent, the story Ishmael tells is above all an education: in the practice of whaling, in the art of writing. Expanding to equal his 'mighty theme' - not only the whale but all things sublime - Melville breathes in the world's great literature. Moby Dick is the greatest novel ever written by an American.

Biografía del autor

HERMAN MELVILLE (1819-1891) nació en Nueva York, hijo de un próspero importador que moriría completamente arruinado en 1832. Tras la muerte de su padre, trabajó en un banco y en una escuela, y embarcó como grumete en un viaje a Liverpool antes de hacerse a la mar en1841 en el ballenero Acushnet, rumbo a los mares del Sur, embarcación que abandonaría un año más tarde en las islas Marquesas. Después de numerosas aventuras en Tahití y Honolulú, regresa en 1844 a su hogar, donde inicia la redacción de sus primeros textos narrativos, ambientados en sus experiencias marítimas: Taipi (1846); Omoo (1847); Mardi (1849); Redburn (1849) y White Jacket (1850) apuntan algunos de los temas y obsesiones que serán llevados a elevadas cotas literarias en sus obras más importantes y celebradas, como Moby Dick (1851); Pierre o las ambigux{0026} x00308;edade s (1852); Benito Cereno (1856); Bartleby el escribiente (1856) o Billy Budd (publicado póstumamente en 1924).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.