Macoco, el primer playboy

Macoco, el primer playboy

Alifano, Roberto

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Biblioteca de la Memoria, Serie Menor, Número 0
Lugar de edición Valencina de la Concepcion
Fecha de edición junio 2022 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788419231321
308 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  19,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Descendiente de una de las familias más ricas de la América Hispana, considerado como el primer playboy y el que dio nombre a esa expresión y como el auténtico Gran Gatsby, inspirando a Scott Fitzgerald a crear su famoso personaje, Martín Máximo Pablo de Álzaga Unzué, fue un personaje famoso que supo vivir a lo grande, bien a lo grande.
Fue educado en un colegio británico de Londres, cursó luego sus estudios en la Universidad de la Sorbona y fue el precursor del automovilismo deportivo en Europa, ganando en Europa un Gran Prix de Marsella.
Aunque la noche de Buenos Aires empezó siendo su centro juvenil de operaciones; lo fueron luego París, Londres, Nueva York y Beverly Hills.
Su leyenda incluye romances con refulgentes estrellas de cine, como Rita Hayworth, Claudette Colbert, Dolores del Río o Ginger Rogers.
Entre sus conocidos estaban Onassis, Howard Hughes, Greta Garbo, Al Capone, Perón, Clark Gable, Errol Flynn o Gardel.
Corrían los alocados años de la belle époque y Macoco, riquísimo heredero, se mostraba exageradamente pródigo en el modo de gastar su dinero; es tan así que dicen que fue él quien en París motivó la frase de Sacha Guitry: Il est riche comme un argentin (es rico como un argentino).
Otros dicen que la ambición de toda mujer francesa era tener un perrito pequinés y un amante argentino , cuyo modelo era nuestro personaje.
Ameno, divertido, lleno de ricas situaciones, la mayoría de las anécdotas han surgido del relato oral y son tramos de las conversaciones que el autor mantuvo con Macoco.
Macoco, el auténtico Gran Gatsby, quien inspiró a Scott Fitzgerald para crear su mítico bon vivant.
Roberto Alifano nació en 1943 en un pueblo del oeste de la provincia de Buenos Aires y desde muy joven inició su vida literaria.
Se le considera en la actualidad uno de los poetas argentinos más representativos.
Fue amigo personal, discípulo y amanuense de Jorge Luis Borges, con quien tradujo las Fábulas de Robert Louis Stevenson, poemas de Hermann Hess

Biografía del autor

Roberto Alifano. Nacido en 1943 en el oeste la provincia de Buenos Aires, además de reconocido ensayista y novelista, es una de las voces fundamentales de la poesía argentina contemporánea. Fue amigo y colaborador de Jorge Luis Borges, con quien tradujo las Fábulas de Robert Louis Stevenson y una antología de poemas de Hermann Hesse. Es autor de varios libros relacionados con Borges, entre ellos Conversaciones con Borges (1981), Últimas conversaciones con Borges (1984) y Borges, biografía verbal (1988). Su obra poética, también está traducida a diversos idiomas, e incluye títulos como Revoque grueso, Solo para mayores, Sueño que sueña, Cantos al amor maravilloso, Los números, El guardián de la luna, Alifano poesías, Existenciario y Ciberpoemas. Entre otras distinciones ha recibido el Premio Pablo Neruda, el Gran Premio de Honor de la Sociedad Argentina de Escritores y el Gran Premio de Honor de la Fundación Argentina para la Poesía.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.