Los años norteamericanos de Luis Cernuda

Los años norteamericanos de Luis Cernuda

Teruel, José

Editorial Pre-Textos
Colección Hispánicas, Número 1224
Lugar de edición Valencia, España
Fecha de edición abril 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788415576419
268 páginas
Libro Dimensiones 170 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Luis Cernuda destinó el lugar central de su poesía al sacrificio de la vida que resulta ineludible al artista. Esta acusada sinergia de obra y vida nos ha permitido recorrer y explorar su producción poética, crítica y traductora entre Nueva Inglaterra, México y California, atendiendo ya a las circunstancias vitales, ya a la exégesis de los textos.
De Los años norteamericanos de Luis Cernuda se desprende con particular evidencia que su capacidad de sentirse menospreciado estuvo tan desarrollada como su capacidad de desprecio; pero hemos querido demostrar que la leyenda que él mismo se labró a pulso en el trato con los demás fue sólo la parte más superficial o defensiva de su persona. La leyenda no cuenta que Cernuda despreció cualquier tipo de hipocresía (sexual, literaria o política), ni que su idealismo pervivió residualmente hasta el final de su vida. En el fondo, lo que su leyenda escondía era otra cuestión que a los lectores de su obra nos interesa más, su absoluta servidumbre a un destino: la poesía. El prestigio actual de Cernuda probablemente proceda de todo lo que le hizo difícil entre sus contemporáneos. Sus antipatías contra la familia, su falta de ambición en el escalafón social y académico, sus posturas insobornables, su posición marginal ante las hegemonías literarias en España y en el exilio, su disponibilidad ante lo inesperado y su inclinación a abandonar con todas las consecuencias el entorno habitual son valores atractivos para generaciones futuras, que se incrementaron en los últimos años de su biografía. Paradójicamente su figura se agiganta a la luz de lo que se llamó su leyenda o su triste realidad.

Biografía del autor

Doctor en Filología por la Universidad Complutense de Madrid y Profesor honorario de Literatura española en la Universidad Autónoma de Madrid. Acreditado a Catedrático desde 2015. Ha sido Visiting Professor en Duke University, en la Escuela Española de Middlebury College y en la Università Cax{0026} x02019; Foscari Venezia. Entre sus publicaciones destacan el ensayo "Los años norteamericanos de Luis Cernuda", con el que obtuvo el Premio Internacional Gerardo Diego de Investigación Literaria, la edición anotada de las "Obras completas" de Carmen Martín Gaite en siete tomos y de otros títulos canónicos de la literatura española contemporánea: como las "Antologías" de 1932 y 1934 de Gerardo Diego, "Los placeres prohibidos" de Luis Cernuda, "El cuarto de atrás" de Carmen Martín Gaite, la "Correspondencia" entre la escritora salmantina y Juan Benet, "Nada" de Carmen Laforet, o la antología "Habitable" de Pureza Canelo. Dirige actualmente el proyecto I+d, "Epistolarios inéditos en la cultura española desde 1936". Ha publicado los libros de poesía "Como jamás cuerpo de amado" y "La soledad de los nombres".





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.