Les Provinciales

Les Provinciales

Pascal, Blaise

Editorial Folio-Gallimard
Colección Folio Classique, Número 0
Fecha de edición octubre 1987

Idioma francés

EAN 9782070378609
416 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Il est peu de livres qui, autant que les Provinciales, montrent à quel point le génie de l'écriture survit à la matière confuse et périssable dont est faite l'histoire des idées. Les querelles entre jésuites et jansénistes nous paraissent d'un autre âge et on ne s'intéresse plus guère au problème de la grâce et de la prédestination. Mais il y a dans les Provinciales tant de talent, d'humour, d'allégresse polémique, une si rafraîchissante et moliéresque verve comique qu'elles nous redent à nouveau contemporains de ce qui fut le grand débat intellectuel et moral du milieu du XVIIe siècles. Comme l'écrit Michel Le Guern, auteur de l'édition des Pensées parue dans cette même collection, "la lucidité avec laquelle Pascal arrive à démonter le mécanisme de disciplines hautement techniques jointe à l'art le plus achevé de faire partager ses convictions au lecteur, fait de lui, incontestablement, le premier des grands journalistes. "

Biografía del autor

Blaise Pascal (1623-1662) fue un matemático, filósofo y teólogo francés. Nació en Clermont y murió en París a la edad de treinta y nueve años. Como su padre asumió personalmente su educación, lejos de las aulas del colegio y de la universidad, lo acompañaba frecuentemente a encuentros de la Academia de Marin Mersenne, donde distintos científicos discutían sobre todo tipo de cuestiones. Así, a los dieciséis años realizó su primera exposición, y demostró varios teoremas y la famosa propiedad del hexágono místico inscrito dentro de una cónica. En la figura de Blaise Pascal convergen el científico, el filósofo, el místico y el polemista. Se podría decir de él que tenía una mentalidad interdisciplinar, puesto que no solo fue habilidoso en distintas áreas del saber, sino que, además, buscó paralelismos y simetrías entre las distintas ciencias. Sus obras principales son Lettres provinciales (1657) y Pensées (1670). Esta última fue publicada póstumamente y es una de las obras más trascendentales en la filosofía moderna; se centra en explorar la condición humana y la relación del hombre con Dios. Su trabajo crítico sirvió de influencia a otros grandes filósofos como Kierkegaard y Nietzsche.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.