Las cartas de Arrabal

Al general Franco - A los comunistas - A Fidel Castro - A José María Aznar - A Stalin

Las cartas de Arrabal

Arrabal, Fernando

Editorial Reino de Cordelia
Colección Literatura Reino de Cordelia, Número 53
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición mayo 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788415973546
480 páginas
Libro Dimensiones 130 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Desde que en vida del dictador Fernando Arrabal provocara una intensa polémica con su carta al general Franco, el genial escritor y el dramaturgo vivo más estrenado en el mundo no ha dejado de enviar correspodencia a diestro y siniestro, para ajustar cuentas y establecer el caos en el orden de las cosas. Pollux Hernúñez, amigo de Arrabal y gran conocedor de su obra, ha editado por primera vez todas las Cartas de Arrabal: Al general Franco, a los comunistas, A Fidel Castro, A José María Aznar con copia a Felipe González y A Stalin. Esta última tal vez sea la más comprometida, entre otras cosas porque desvela la relación entre el líder soviético y la madre del campeón del mundo de ajedrez Bobby Fischer, uno de los héroes modernos de Arrabal. El libro se completa con una galería fotográfica del autor, donde aparece con amigos del entorno surrealista.

Biografía del autor

Fernando Arrabal (Melilla, 1932) aprendió a leer y escribir en Ciudad Rodrigo. A los diez años fue Premio Nacional de superdotados . El trágico destino de su padre marcará al autor x{0026} x02014;según Vicente Aleixandrex{0026} x02014;, de una luz moral que está en la materia misma de su arte . A pesar de ser uno de los escritores más controvertidos, ha recibido el Nabokov internacional de novela, el Grand Prix de teatro, el Espasa de ensayo, el Wittgenstein de filosofía, el Mariano de Cavia de periodismo, el Alessandro Manzoni de poesía, el Pasolini de cinex{0026} x02026; En 1963 fundó, con Topor y Jodorowsky, el Movimiento Pánico. El Collège de x{0026} x02018;Pataphysique de París le nombró trascendente sátrapa en el año 2000, como en su día a Marcel Duchamp, Man Ray, Max Ernst, Simon Leys, Jean Baudrillard o Umberto Eco.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.