La tormenta financiera

La tormenta financiera

Soros, George

Editorial Destino
Colección Imago mundi, Número 0
Fecha de edición septiembre 2012 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788423328949
200 páginas
Libro Dimensiones 145 mm x 227 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Primas de riesgo desbocadas, recetas improvisadas para salir de la crisis, proclamas apocalípticas" La enloquecida actualidad financiera, sin tiempo para la reflexión, pide a gritos espacios como el que aquí dedica George Soros, una de las mentes financieras más reconocidas en todo el mundo, a diagnosticar en tiempo real la política económica de los últimos años en Estados Unidos y Europa. Realizando una suerte de enmienda a la totalidad a las tesis del thatcherismo adoptadas también por Reagan en los años ochenta, según las cuales el mercado se regula solo, sin intervención del Estado, Soros sostiene que es la supresión de las normas y los sistemas de control sobre el mercado lo que ha provocado el descontrol y el fraude; algo que, unido al gasto manirroto de ciertos países, ha generado una deuda tóxica que está en el origen de la crisis.A lo largo de esta treintena de ensayos, escritos entre 2008 y 2011, Soros, una voz de un peso específico y una autoridad difícilmente discutibles, propone que nos detengamos y pongamos en perspectiva lo ocurrido desde el estallido de la burbuja inmobiliaria, a la vez que inyecta una dosis de sentido común a la realidad de los mercados y plantea una serie de soluciones a la crisis basadas en su conocimiento directo de las fi nanzas internacionales. Entre ellas, asumir que los mercados no son capaces de autocorregirse y reconocer la necesidad de intervención del Estado para marcar las reglas del juego. Porque sólo con reglas, afirma Soros, es posible el liberalismo.

Biografía del autor

George Soros nació en Budapest en 1930. En 1947 emigró a Inglaterra, donde se graduó en la London School of Economics, y en 1956 se instaló en Estados Unidos, donde comenzó a acumular una inmensa fortuna a través de inversiones en los mercados de capitales. Dirige además una red mundial que agrupa más de 31 fundaciones y dedica anualmente una cifra cercana a los cuatrocientos millones de dólares a programas de ayuda en Asia Central, Europa del Este, la antigua Unión Soviética, Sudáfrica y otros países. Es doctor honoris causa en diversas universidades, entre ellas Oxford y Yale. Ha publicado varios libros, con gran éxito de ventas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.