La nación y la muerte

Israel y Gaza: una tragedia compartida

La nación y la muerte

Zertal, Idith

Editorial RBA Libros
Colección Ensayo y Biografía, Número 0
Fecha de edición junio 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788411327589
352 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 155 mm x 232 mm


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

UN ANÁLISIS REVELADOR SOBRE EL CONFLICTO EN GAZA Y EL PAPEL DEL HOLOCAUSTO EN EL DISCURSO DE ISRAEL.
Un libro brillante e inquietante que traza territorios nuevos y profundamente sumergidos en la conciencia y subconsciencia colectiva de la sociedad israelí. Shlomo Ben Ami, ex ministro de Asuntos Exteriores de Israel.
Una reflexión conmovedora y profunda sobre el papel del duelo, la muerte y el victimismo en Israel. L'Express
El 7 de octubre de 2023 se produjo en Israel un ataque sin precedentes por parte de Hamás. Viejas cicatrices y fantasmas de otros tiempos hicieron acto de presencia: visiones de muerte masiva, el exterminio de judíos perpetrado por los nazis. Un fatalismo personal y colectivo inundó el discurso israelí y sus medios de comunicación. Hamás pasó por un proceso de nazificación y Hitler, nunca del todo muerto para los judíos israelíes, se reencarnó en la figura del líder islamista Yahya Sinwar, el enemigo absoluto, con el que no se negocia y al que hay que eliminar de la faz de la tierra a cualquier precio.
A raíz de los acontecimientos en Gaza, la historiadora Idith Zertal recupera su ensayo La nación y la muerte, un análisis convincente e inquietante sobre las formas en que el Estado de Israel ha utilizado la memoria del Holocausto para definir y legitimar su existencia y su política. Gracias a un primer capítulo inédito, su texto cobra un nuevo significado al trazar la línea de puntos que une el trauma de los campos con la fatídica guerra actual. Basándose en una amplia gama de fuentes, la autora expone en estas páginas el papel fundamental del Holocausto en la esfera pública de Israel, en su proyecto de construcción nacional, su política, su uso del poder y su percepción del conflicto con los palestinos. Zertal sostiene que la centralidad de la Shoá ha llevado a Israel a una cultura victimista que impregna la sociedad y su autoimagen, la divide y limita otras alternativas para la identidad judía en Oriente Medio.

Biografía del autor

x{0026}lt;p x{0026}lt;strong Idith Zertal x{0026}lt;/strong (Ein Shemer, Israel, 1945) es historiadora y ensayista. Ejerce de profesora de Historia y Filosofía Política en el Instituto de Estudios Judíos de la Universidad de Basilea (Suiza). Es autora de numerosas obras sobre la Shoá e Israel, entre las cuales cabe destacar x{0026}lt;em Des rescapés pour un État. La politique sioniste dx{0026} x02019;x{0026}lt;/em x{0026}lt;em immigration clandestine en Palestine 1945-1948x{0026}lt;/em (Calmann-Lévy, 2000) y x{0026}lt;em Lords of the Land x{0026}lt;/em (Dvir, 2005), así como de la traducción al hebreo de los diarios filosóficos de Hannah Arendt, x{0026}lt;em Los orígenes del totalitarismox{0026}lt;/em . x{0026}lt;em La nación y la muertex{0026}lt;/em es su obra más importante hasta la fecha.x{0026}lt;/p





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.