La memoria de los vivos

La memoria de los vivos

Camino, Phil

Editorial Galaxia Gutenberg
Colección Rústica Narrativa, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición mayo 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788417747640
216 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Los personajes que recorren estas páginas son representantes de esa Belle Époque que también llegó a México a pesar de que el país vivía abismado en las continuas luchas por su independencia y por una guerra civil. Mientras éste definía su futuro, ellos fueron capaces de hacer una colosal fortuna que pasearon por Irlanda, Santander, Londres, París o Nueva York, y que en tan sólo tres generaciones conoció su nacimiento, su auge y su caída. La memoria de los vivos es una novela de pioneros y es también una novela que se adentra en el delicado tejido compuesto de tramas y de nudos que urden las familias. Fiel a las palabras de Cicerón: 'La vida de los muertos está depositada en la memoria de los vivos', la autora ha trenzado esta historia extrayendo el material narrativo de cartas, de fotografías y de historias oídas de generación en generación, con los que ha dado forma literaria a la saga de los Myagh-Trápaga. 'La traca final de un baile que a partir de ese momento iría perdiendo fuelle, hasta dejar un rastro de confetis mojados y sucios. Sus descendientes sólo recogerían las migas. Y la leyenda de la gloria.'

Biografía del autor

Phil Camino (Madrid, 1972) es editora y autora de las novelas Belmanso (Plataforma, 2012) y La memoria de los vivos (Galaxia Gutenberg, 2019). Es también autora del ensayo testimonial Diez Lunas Blancas (Elba, 2017), una profunda reflexión sobre la maternidad, y del libro de poemas Donde la carne ya no siente (Lasirena del Pisueña, 2021). Doctora en Ciencias de Información, ha colaborado en distintos medios escritos. Ha traducido del francés al español las novelas del autor Pierre Assouline Retorno a Sefarad (Navona, 2020) y El último de los Camondo (Nagrela, 2024), y El hombre simiente de Violette Ailhaud (La Huerta Grande, 2019). Desde 2010 organiza los Encuentros Culturales de Esles de Cayón, en Cantabria.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.