La Isla de los Jacintos Cortados

La Isla de los Jacintos Cortados

Torrente Ballester, Gonzalo

Editorial Alianza
Colección Biblioteca de autor, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición enero 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788491813422
432 páginas
Libro Dimensiones 120 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En " La Isla de los Jacintos Cortados " (1980), la habitual mezcla de realidad, fantasía, ironía y humor que caracteriza la narrativa de Gonzalo Torrente Ballester (1910-1999) se ve enriquecida por nuevos elementos, como son el erotismo y la serena melancolía. Articulada en torno a una doble trama amorosa que se va entrelazando a lo largo de sus páginas, la novela, que obtuvo en 1981 el Premio Nacional de Literatura, constituye en último término una reflexión sobre las relaciones entre la verdad y la apariencia, la historia y la ficción, el autor y su obra, escrita en una prosa que fluctúa entre el barroquismo y la sencillez y que se amolda de forma admirable a la acción a la que da vida.

Biografía del autor

x{0026}lt;p Gonzalo Torrente Ballester x{0026}lt;br/ Ferrol, 1910 - Salamanca, 1999 x{0026}lt;/p x{0026}lt;p Autor clave de la literatura española contemporánea, se licenció en Ciencias Históricas en la Universidad de Santiago de Compostela y fue profesor en la misma universidad. En 1940 comenzó su carrera como docente de enseñanza media, que compaginó durante casi toda su vida con el estudio de la literatura y la crítica teatral. Residió en diversas ciudades españolas y en los Estados Unidos, donde ejerció de profesor distinguido en la State University of New York en Albany. Autor dramático, polémico ensayista, crítico agudo, brillante articulista y novelista prolífico, el reconocimiento de crítica y pública le llegó tarde, fundamentalmente gracias a la popularidad que le brindó la adaptación televisiva de x{0026}lt;em Los gozos y las sombras, x{0026}lt;/em y también por obras como x{0026}lt;em La saga/fuga de J. B.x{0026}lt;/em , que le consagró como un renovador de la narrativa en castellano. Miembro de la Real Academia Española desde 1975, entre los numerosos galardones que recibió destaca el Premio Nacional de Literatura en 1981, el Príncipe de Asturias de las Letras en 1982 y el Miguel de Cervantes en 1985. x{0026}lt;/p x{0026}lt;br/





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.