La globalisation de la surveillance

Aux origines de l'ordre sécuritaire

La globalisation de la surveillance

Mattelart, Armand

Editorial La Découverte
Fecha de edición agosto 2008

Idioma francés

EAN 9782707156259
260 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

vidéosurveillance, fichage, empreintes génétiques, écoutes, puces rfid. dans les régimes démocratiques, les différentes techniques d'intrusion dans la vie quotidienne des individus se multiplient, au nom de la lutte contre les " nouvelles menaces ". la " guerre contre le terrorisme " n'a fait que rendre plus oppressant ce monde qui nous rapproche de celui imaginé par george orwell dans 1984. pourquoi en sommes-nous arrivés là ? comment les sociétés démocratiques ont-elles accepté que leurs droits et liberté soient peu à peu amputés par des dispositifs de surveillance de plus en plus sophistiqués ? de l'anthropométrie du xixe siècle au patriot act, en passant par l'analyse des doctrines militaires et du projet échelon, armand mattelart construit une généalogie de ce nouveau pouvoir de contrôle et étudie sa dynamique de mondialisation. il montre qu'au nom de la défense de la liberté et des impératifs de sécurité nationale, les états ont construit et imposé une définition de l'ennemi de plus en plus floue, tellement floue qu'elle a permis et permet encore tous les abus. ce livre invite à une prise de conscience indispensable à l'heure oú le seuil de tolérance des sociétés démocratiques à l'égard de la surveillance ne cesse de baisser.

Biografía del autor

Armand Mattelart, Investigador-docente, nacido en Bélgica, de dilatada trayectoria en Europa y Latinoamérica. Catedrático emérito en ciencias de la información y de la comunicación en la Universidad Paris VIII (Vincennes-Saint Denis). Y antes en la Universidad de Paris VII (Jussieu) y en la Universidad de Rennes II. Se ha desempeñado varias veces como responsable de comisiones oficiales de evaluación de la investigación sobre la comunicación y las nuevas tecnologías, en Francia o para las Naciones Unidas. Desde septiembre 2003 es presidente del Observatoire français des médias (OFM). Es colaborador del mensual Le Monde diplomatique desde 1974. Empezó su carrera en septiembre 1962 en la Escuela de Sociología de la Universidad Católica de Chile con sede en Santiago donde enseño e investigo hasta el 11 de septiembre 1973. Durante el gobierno del presidente Salvador Allende (1970-1973), trabajo de muy cerca en el sector de las políticas de comunicación. De vuelta a Francia, dirigió un documental de largometraje sobre dicho periodo que fue presentado en 1976 en el Festival de Cannes (La Espiral). Autor de muchos libros, traducidos en varios idiomas, sobre la historia y las teorías de la internacionalización de la cultura y de la comunicación. Entre sus publicaciones de los últimos anos traducidos al castellano, destacan: La Comunicación-mundo. Historia de las ideas y de las estrategias, Madrid, Fundesco, 1994/ México, Siglo XXI, 1997; La Invención de la comunicación, Barcelona, Bosch, 1995/ México, Siglo XXI, 1996 ; Historia de la utopía planetaria. De la ciudad profética a la sociedad global, Barcelona, Paidós, 2000 ; La Mundialización de la comunicación, Paidós, 1998 ; Historia de la sociedad de la información, Paidos, 2002, 2007. Introducción a los estudios culturales, con E. Neveu, Paidós, 2004. Diversidad cultural y mundialización, Paidós, 2005. Acaba de publicar La Globalisation de la surveillance (2007).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.