La conjura contra América

La conjura contra América

Roth, Philip

Editorial Mondadori España
Colección Literatura Random House, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición junio 2018 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788439734994
432 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 137 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La novela en la que se ha basado la serie de HBO.

Una obra magistral que parte de un hecho histórico para adentrarse de lleno en la historia con letra minúscula.

Cuando el renombrado héroe de la aviación y fanático aislacionista Charles A. Lindbergh obtuvo una victoria aplastante sobre Franklin Roosevelt en las elecciones presidenciales de 1940, el miedo invadió todos los hogares judíos de Norteamérica. Lindbergh no solo había culpado públicamente a los judíos de empujar al país hacia una guerra absurda con la Alemania nazi, en un discurso transmitido por radio a toda la nación, sino que, tras acceder al cargo como trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos, negoció un acuerdo cordial con Adolf Hitler, cuyas conquista de Europa y virulenta política antisemita pareció aceptar sin dificultad.
Lo que entonces sucedió en Norteamérica es el marco histórico de este nuevo y sorprendente libro de Philip Roth, ganador del premio Pulitzer, quien nos cuenta cómo le fue a su familia en Newark, así como a un millón de familias similares en todo el país, durante los amenazantes años de la presidencia de Lindbergh, cuando los ciudadanos norteamericanos que eran judíos tenían todas las razones para esperar lo peor.
Reseña:
La conjura contra América es una novela que puede leerse, en la era actual, bien como una advertencia sobre los peligros del aislacionismo o un alegato contra los peligros de la Ley Patriótoca y las amenazas a las libertades civiles.
Michiko Kakutani, The New York Times
Su novela plantea una historia diferente, un pasado imaginado que, si extraemos lecciones de él, puede salvarnos de un futuro calamitoso. ... Por su amplitud y energía, el libro se sitúa a la altura de su gran trilogía de los años '90.
Blake Morrison, The Guardian
Admirable la audacia del autor; admirable la ejecución de la obra.
José María Guelbenzu, Babelia, El País

Biografía del autor

Philip Milton Roth (born March 19, 1933) 1 is an American novelist.<br><br>He first gained attention with the 1959 novella Goodbye, Columbus, an irreverent and humorous portrait of American-Jewish life for which he received the U.S. National Book Award for Fiction, 2 3 Roth's fiction, regularly set in Newark, New Jersey, is known for its intensely autobiographical character, for philosophically and formally blurring the distinction between reality and fiction, for its "supple, ingenious style" and for its provocative explorations of Jewish and American identity. 4 His profile rose significantly in 1969 after the publication of the controversial Portnoy's Complaint, the humorous and sexually explicit psychoanalytical monologue of "a lust-ridden, mother-addicted young Jewish bachelor," filled with "intimate, shameful detail, and coarse, abusive language." 3 5 <br><br>Roth is one of the most awarded U.S. writers of his generation: his books have twice received the National Book Award, twice the National Book Critics Circle award, and three times the PEN/Faulkner Award. He received a Pulitzer Prize for his 1997 novel, American Pastoral, which featured one of his best-known characters, Nathan Zuckerman, the subject of many other of Roth's novels. The Human Stain (2000), another Zuckerman novel, was awarded the United Kingdom's WH Smith Literary Award for the best book of the year. In 2001, Roth received the inaugural Franz Kafka Prize and, in 2012.<br><br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.