Jesús y Yahvé

Los nombres divinos

Jesús y Yahvé

Bloom, Harold

Editorial Taurus
Colección Pensamiento, Número 0
Fecha de edición febrero 2006 · Edición nº 1

Idioma español
Traducción de Alou, Damià

EAN 9788430606009
242 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 15 mm x 24 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El libro más polémico de Harold Bloom. Una lucha que desencadena la gran crisis religiosa de occidente. Harold Bloom ha escrito acerca de la religión y la Biblia a lo largo de toda su carrera, pero ahora, con Jesús y Yahvé, ha logrado su libro más explosivo e importante. Teniendo en cuenta que existen muy pocos testimonios del Jesús histórico, Bloom ha utilizado su inigualable talento para examinar el carácter de Jesús y observar las incoherencias, las contradicciones y los puntos en los que falla la lógica de los Evangelios. También examina el carácter de Yahvé, quien, según Bloom, tiene más rasgos en común con el Jesús de Marcos que con el Dios Padre de la tradición cristiana y de la posterior tradición rabínica. Además, Bloom aduce que la Biblia hebrea de los judíos y el Antiguo Testamento cristiano son libros muy diferentes con propósitos muy distintos, tanto religiosos como políticos. Jesús y Yahvé es una lectura emocionante y estimulante, una crítica literaria que cambia el paradigma y que supondrá un desafío e iluminará a judíos y cristianos por igual. En un momento en que la religión ha pasado a ocupar un lugar central en la arena política, la provocadora conclusión de Bloom de que no existe una tradición judeo-cristiana, de que las dos historias, los dos dioses, e incluso las dos Biblias, no son compatibles, hará que los lectores se replanteen todo lo que hemos dado por sentado acerca de lo que -creíamos- era una herencia compartida. Sin duda, será uno de los libros más discutidos, debatidos y celebrados del año.

Biografía del autor

Harold Bloom (1930-2019) ocupó la cátedra Sterling de Humanidades de la Universidad de Yale, y previamente la cátedra Charles Eliot Norton de Harvard. Entre sus más de cuarenta libros, se cuentan: La ansiedad de la influencia, El canon occidental, Shakespeare: la invención de lo humano, La religión americana, Cómo leer y por qué, Relatos y poemas para niños extremadamente inteligentes de todas las edades, El daimon sabe y La escuela de Wallace Stevens (Vaso Roto, 2011) . Fue miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Letras y de la Fundación MacArthur, y recibió numerosos premios y títulos honoríficos, entre ellos la Medalla de Oro de la Academia Estadounidense para las Bellas Letras y la Crítica, el Premio Hans Christian Andersen, el Premio Internacional Catalonia y el Premio Internacional Alfonso Reyes de México.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.