Escritos corsarios

Escritos corsarios

Pasolini, Pier Paolo

Editorial Ediciones del Oriente y del Mediterráneo
Colección Encuentros, Número 5
Fecha de edición noviembre 2009 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788496327726
304 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Para algunos, lo más valioso de la polifacética obra de Pasolini son sus artículos periodísticos. Valoración arriesgada si consideramos su estimable narrativa (Chicos del arroyo, Amado mío, Una vida violenta, Petróleo), su poesía, con títulos fundamentales como La mejor juventud, Las cenizas de Gramsci, Poesía en forma de rosa, Poesías olvidadas, La nueva juventud, sus piezas de teatro o su extensa filmografía (Accattone, Mamma Roma, La Ricotta, El Evangelio según San Mateo, Uccellacci e uccellini, Edipo rey, Teorema, Medea, El Decamerón, Los cuentos de Canterbury, Las mil y una noches, Saló o los ciento veinte días de Sodoma); sin embargo, sus dos antologías de artículos periodísticos, Cartas luteranas y Escritos corsarios, nos presentan a un escritor comprometido y polemista formidable, que no rehuía ningún tema, por espinoso que fuera, desde la crítica a sus compañeros de viaje comunistas hasta su radical denuncia de la deriva clericalfascista de la democracia cristiana, pero que también supo adelantar temas cruciales como la pérdida de señas de identidad del subproletariado urbano y la aculturación de las clases populares como consecuencia de la entronización de la sociedad de consumo.

Biografía del autor

Pier Paolo Pasolini nace en Bolonia el 5 de marzo de 1922. Durante su infancia y adolescencia sigue al padre militar en sus movimientos de una ciudad a otra por el norte de Italia. En 1942, debido a la guerra, se refugia en Casarsa, el pueblo de su madre. Ese mismo año escribirá 'Poemas en Casarsa', obra a la que siguen 'Las cenizas de Gramsci', Poesía en forma de rosa', 'La mejor juventud' y 'La religión de mi tiempo'. En 1950 se traslada a Roma y hace su debut narrativo con 'Chicos del arroyo', una corrosiva crítica social de su tiempo. En los años sesenta dirige su mirada al cine y firma el guion y la dirección de su primer trabajo, 'Accattone'; a partir de entonces sumará casi una película al año. En 1973 inicia su colaboración con 'Il Corriere della Sera', y sus artículos, en los que enfrenta sin complejos las dolorosas cuestiones de la Italia contemporánea, serán sucesivamente recopilados en dos antologías: 'Escritos corsarios' y 'Cartas luteranas'. Asesinado en la localidad marítima de Ostia, cerca de Roma, su vida concluye el 2 de noviembre de 1975.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.