El poema de Gilgamesh

El poema de Gilgamesh

Anónimo

Editorial Cátedra
Colección Letras universales, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición enero 2015 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788437633565
392 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 115 mm x 180 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Comparado con otros poemas épicos de la antigüedad, podemos ver cómo frente a la " Eneida " o los poemas homéricos en el poema de Gilgamesh no existen guerras ni enfrentamientos entre héroes ni entre pueblos, sino sólo enfrentamientos individuales entre hombres y monstruos, o una lucha apasionante contra la inexorabilidad de la muerte. Se muestra en él el alma desnuda del hombre, con sus alegrías y sus tristezas, sus desvelos y sus fracasos, sus ansias y sus penurias. En él asistimos a la oposición del hombre mortal frente al dios inmortal. En definitiva, no estamos ante un obra épica nacional, sino ante un poema que desafía las barreras del tiempo, fijando exclusivamente su atención en el ser humano.

Biografía del autor

(Madrid, 1935) es uno de los grandes dibujantes españoles de inspiración literaria. Nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998, desde muy joven demostró su enorme talento creativo y con solo 22 años obtuvo la Tercera Medalla de Pintura y Dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Becado por la Academia de España en Roma en 1964, desde entonces ha publicado varios libros de arte, ha sido profesor visitante en universidades como la japonesa de Nara y ha ilustrado libros como el poemario de Luis Alberto de Cuenca La mujer y el vampiro (2010), Tatuaje, de Junichiro Tanizaki (2010), Amor y gimnasia, de Edmondo de Amicis (2011) y Gitanjali, del Premio Nobel Rabindranath Tagore (2014) y Pinocho (2014), de Carlo Collodi.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.