El mito de la enfermedad mental

El mito de la enfermedad mental

Sazsz, Thomas

Editorial Amorrortu
Fecha de edición agosto 2010

Idioma español

EAN 9789505181292
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Sostiene Thomas S. Szasz que la psiquiatría se encuentra en un punto crítico: Hasta ahora, la regla fue pensar en términos de sustantivos - p. ej., la neurosis, la enfermedad o el trata- miento -. El problema que se plantea es este: ¿Continuaremos por el mismo camino o nos apartaremos de él, orientándonos hacia el pensamiento en términos de procesos? A la luz de este enfoque, en este estudio me propongo, primero, demoler algunos de los principales sustantivos falsos del pensamiento psiquiátrico contemporáneo y, segundo, establecer los cimientos de una teoría de la conducta personal en términos de procesos .
Si se entiende y estudia toda conducta humana como un tipo especial de comunicación que se da en el marco de ciertos roles y reglas establecidos, la psiquiatría tiene menos relación con el andamiaje conceptual de la medicina convencional y más con la semiótica y con la ética: comprender una enfermedad mental es descifrar su mensaje y elucidar las reglas del juego . Szasz toma la histeria como ejemplo y analiza las fallas de las interpretaciones clásicas y contemporáneas. Postula, por último, una teoría de la vida humana como juego que, apartándose del historicismo, ubique al hombre en su contexto presente y haga lugar también a su albedrío y su facultad de decisión. Porque, como dijo Garrett Hardin, el juego debe continuar, pero es el hombre el que fija las reglas básicas y el que establece cómo formarán los equipos .




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.