El misterio de los misterios

El misterio de los misterios

Ruse, Michael

Editorial Tusquets
Colección Metatemas, Número 0
Lugar de edición Barcelona
Fecha de edición octubre 2001 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788483107683
328 páginas
Libro Dimensiones 150 mm x 225 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

¿Es la ciencia objetiva, una reflexión desinteresada de la realidad, como creían Karl Popper y sus seguidores? ¿O hay que entenderla como algo subjetivo, una construcción social, tal como mantenían Thomas Kuhn y su escuela? El misterio de los misterios se adentra en este polémico terreno e indaga sobre la naturaleza última de la ciencia tomando la teoría de la evolución como caso particular y nos permite comprender un poco mejor el poder de la teoría de la evolución.

Con las armas del filósofo y el historiador, Michael Ruse compone un retrato incisivo del desarrollo del pensamiento evolucionista hasta el día de hoy, atendiendo a las fuerzas políticas y religiosas que lo han conformado. El libro arranca con grandes teóricos evolucionistas como Erasmus Darwin (abuelo de Charles) y Julian Huxley y acaba con la obra del teórico de juegos y microevolucionista Geoffrey Parker y el paleontólogo norteamericano Jack Sepkoski, cuyas simulaciones por ordenador reconstruyen las extinciones en masa y otros macroeventos en la historia de la vida. Por el camino, Ruse se detiene en dos grandes divulgadores de la evolución, Richard Dawkins y Stephen Jay Gould, y en dos destacados científicos y teóricos en el campo de los estudios evolutivos, Richard Lewontin y Edward O. Wilson. Como comprobará el lector, desmenuzadas sus ideas a la luz de sus compromisos intelectuales, todos ellos ejemplifican la impregnación cultural que subyace en la ciencia: el idealismo germánico en Gould, el círculo de «Oxbridge en Dawkins, la educación judía de Lewontin y la niñez sureña de Wilson.

Biografía del autor

Michael Ruse, es un conocido filósofo inglés. Está especializado en Filosofía de la Ciencia y en Filosofía de la Biología, y es experto en la figura de Charles Darwin. Ha dedicado especial atención al debate entre la biología evolutiva y la religión. Aunque rechaza el creacionismo que se imparte en algunas escuelas de Estados Unidos, Ruse ha defendido la posibilidad de conciliar las teorías darwinistas con la fe cristiana, polemizando con teóricos del ateísmo radical como Richard Dawkins.<br> Es el fundador de la revista Biology and Philosophy, y ha sido durante 35 años profesor en la Universidad de Guelph, en Canadá. Desde el año 2000, es Lucyle T. Werkmeister Professor of Philosophy en la Universidad del Estado de Florida, donde dirige el Programa de Historia y Filosofía de la Ciencia. Actualmente, imparte clases magistrales en distintas universidades estadounidenses.<br> En 1986 fue elegido miembro de la Royal Society de Canadá y de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Algunas de sus obras más conocidas son ¿Puede un darwinista ser cristiano?: la relación entre ciencia y religión (2007) y El misterio de los misterios (2001).





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.