El joven sin alma

El joven sin alma

Molina Foix, Vicente

Editorial Editorial Anagrama S.A.
Colección Narrativas hispánicas, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición octubre 2017 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788433998453
368 páginas
Libro Dimensiones 140 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El lector tiene en sus manos una prodigiosa novela de formación con una particularidad: su protagonista lleva el mismo nombre que el autor que la escribe.
El joven sin alma culmina, tras El abrecartas y El invitado amargo (coescrita con Luis Cremades), lo que Vicente Molina Foix denomina sus novelas documentales , y en ella, como en las dos anteriores, hay una meticulosa indagación en la voz narrativa y en la construcción del personaje protagonista a través de esa voz.
El libro es el relato de una triple educación, sentimental, sexual y cultural, y de la búsqueda de la propia identidad, con un retrato de fondo de la España y la Europa de las décadas de los cincuenta y sesenta (con algún eco del pasado traumático del país, como ese Doctor Desterrado que atiende a la madre enferma del protagonista).
Por sus páginas desfilan ciudades que serán fundamentales en esa triple educación: Elche, Madrid, Barcelona, París, Lisboa..., escenarios de las experiencias de infancia, adolescencia y juventud evocadas.
Experiencias como los incipientes escarceos sexuales con la criada de la casa familiar en el cuarto de la plancha; el encuentro infantil con un Camilo José Cela que le firma un libro al jovencísimo aspirante a escritor, además de darle algunos consejos; las primeras lecturas y las que llegarán después combinando a surrealistas y marxistas, y la pasión por el cine.
Hay mucho cine en estas páginas Godard descubierto en París, Marnie la ladrona, Fritz Lang..., pero no solo películas, sino también salas en cuya oscuridad el protagonista vivirá algunas experiencias iniciáticas...
Y a través del cine, de la revista Film Ideal, llegarán encuentros fundamentales: con Ramón que lo invita a Barcelona, le presenta a su hermana Ana María y lo inicia en el amor homosexual y con un círculo de jóvenes poetas: Pedro, Guillermo, Leopoldo...
Se forjará entre ellos una amistad ferviente, surgirán amores cruzados y no siempre consumados, y los unirá la ilusión de los creyentes en el

Biografía del autor

Vicente Molina Foix es ensayista, director de cine, novelista y dramaturgo. Residió ocho años en Inglaterra, donde se graduó en Historia del Arte por la Universidad de Londres; posteriormente, fue profesor de Literatura Española en la Universidad de Oxford. Perteneció a la generación poética de los Novísimos. Articulista en prensa asociado más de 30 años a El País, obtuvo en 2007 el Premio Nacional de Literatura por su novela El abrecartas, recientemente estrenada en el Teatro Real en su versión operística compuesta por Luis de Pablo. Entre sus labores teatrales estrenadas y publicadas en libro destacan Don Juan último (dirigida en el CDN por Robert Wilson), Dos tragedias griegas y sus cuatro traducciones en verso castellano de las obras de Shakespeare Hamlet, El mercader de Venecia, El rey Lear y Antonio y Cleopatra.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.