El ciclo de la revolución contemporánea

El ciclo de la revolución contemporánea

Romero, José Luis

Editorial Fondo de Cultura Económica
Fecha de edición enero 2006

Idioma español

EAN 9789681677824
191 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  12,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

En la colección conmemorativa de los 70 años del Fondo de Cultura Económica no podía faltar la reedición de uno de los libros fundamentales de José Luis Romero (1909-1977). Tal vez el más marxista de sus libros, 'El ciclo de la revolución contemporánea', publicado primero en 1948 y reeditado por el FCE en 1997, es un lúcido análisis de la confrontación entre conciencia burguesa y conciencia revolucionaria en el período que va de 1848 a 1948.
Para un lector de 2006, la pregunta que se haría y que es necesario contestar es si es un libro escrito al finalizar la segunda Guerra Mundial, cuando se perfilaban en el horizonte los nubarrones de la Guerra Fría que marcaría al mundo en los siguientes 40 años, tiene todavía validez cuando el llamado "campo socialista" ha desaparecido, cuando la economía se ha globalizado, y los avances científicos y tecnológicos han conformado una realidad que seguramente resultaría incomprensible para un luchador de las barricadas parisienses de 1848, o un nacionalista irredento que desfilaba por las calles de Berlín o Viena en 1914, e incluso para un historiador sagaz de 1948.
Pero si ese historiador y humanista fuera José Luis Romero, seguramente contestaría que el enfrentamiento entre conciencia burguesa y conciencia revolucionaria (con las peculiaridades que asumen en este siglo XXI) todavía sigue en pie, que no se ha resuelto a favor de ninguna de ellas, y que lo interesante de este mundo globalizado es que ya parece seguro que "las ideas y las cosas" no están predeterminadas por una idea de progreso irrefrenable, pero tampoco por el fin de ninguna historia.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.