Edgar Allan Poe

La biografía definitiva del maestro del terror

Edgar Allan Poe

Caamaño, J. Eduardo

Editorial Almuzara
Colección Memorias y biografías, Número 0
Fecha de edición noviembre 2023 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788411318556
480 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Edgar Allan Poe es una de las figuras más tristes y enigmáticas de la literatura mundial.
Se ganó la vida como poeta, crítico, editor y periodista, y es reconocido como uno de los maestros universales del relato corto.
Fue un pionero en su país y el primer escritor estadounidense de renombre que intentó hacer de la escritura su forma de vida.
Renovó la novela gótica, inventó el relato detectivesco y realizó importantes contribuciones al género emergente de la ciencia ficción.
También incursionó en campos tan dispares como la cosmología, la criptografía y el mesmerismo, aunque su nombre pasaría a posteridad gracias a sus estremecedores cuentos de terror, en los que retrata con singular maestría la muerte en todas sus formas y manifestaciones: la muerte natural, la premeditada, la misteriosa, la accidental, la plácida, la truculenta y la maldita.
Su obra y legado han sido asimilados por la cultura popular a través de la música, el cine, el cómic, la pintura y la televisión, asegurándole una fama póstuma como jamás hubiera imaginado.
Su obra también ejerció una enorme influencia en la literatura de su época gracias a la obsesión que tenía por la forma y la estética de su escritura, lo que le permitió componer poemas de notable belleza como El Cuervo, una auténtica obra de arte literaria que, junto a otras de similar transcendencia, marcarían el camino para los autores que vendrían después, como Arthur Conan Doyle, Franz Kafka, Julio Verne, H.P.
Lovecraft y Charles Baudeaire, entre muchos otros.
En esta amena biografía, ricamente ilustrada, el lector se sumergirá en la historia de un genio flotante y melancólico que tuvo que soportar continuas penurias económicas, muertes insuperables, amores complicados y un sinnúmero conflictos emocionales que hicieron de su vida una existencia penosa y, en ocasiones, insoportable.
También se conocerán curiosas anécdotas de su época, el origen de sus obras más relevantes y los entresijos de su extraña muerte en 1849, cuya causa exacta nunca se supo determinar.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.