Eclipse

Eclipse

Banville, John

Editorial Alfaguara
Colección SIN ASIGNAR, Número 62639
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición noviembre 2014 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788420418322
248 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,00 €

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

x{0026}lt;p x{0026}lt;B Por el ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B Una magistral fábula contemporánea sobre el pasado, la paternidad y el amor.x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;/P x{0026}lt;p x{0026}lt;B ¿Qué es la felicidad sino una refinada forma de dolor? x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P El famoso actor Alexander Cleave ha regresado al hogar de su infancia para recuperarse de la crisis nerviosa que ha sufrido sobre las tablas, pero no imagina lo que le espera. Dos nuevos inquilinos se unen a una avalancha de recuerdos perturbadores para obligarle a afrontar el caos de su vida. ¿Cómo salvar su carrera, un matrimonio endeble y la atribulada relación con una hija de la que se ha distanciado y que se encamina hacia un destino fatal? ¿Cómo salvarse a sí mismo?x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B La crítica ha dicho...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Este libro implacable, compasivo y humano vuelve a poner de manifiesto que Banville es un verdadero fuera de serie. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Spectatorx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P De una belleza espectacular. Esta novela es una obra de arte x{0026}lt;BR x{0026}lt;I The Observerx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Cada escena de x{0026}lt;I Eclipsex{0026}lt;/I está iluminada, sentida y pulida de una manera tan exquisita que leerla es como escuchar una música excelsa. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Publishers Weeklyx{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Una novela que impresiona, eficaz y tonificante como una pesadilla. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I Chicago Tribunex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Banville posee la ingeniosa capacidad de localizar y registrar sensaciones que rara vez traspasan la barrera de la conciencia. x{0026}lt;I Eclipsex{0026}lt;/I nos pone ante los ojos ciertos detalles en los que debíamos haber reparado. x{0026}lt;BR x{0026}lt;I San Francisco Chroniclex{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Sobre el autor...x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Banville logra algo que se le achaca y agradece a partes iguales: reproducir el estilo del maestro Henry James , ese estilo preciso y audaz que es también el símbolo del escritor irlandés. x{0026}lt;BR Andrés Seoane, x{0026}lt;I El Cultural x{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P L

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B John Banvillex{0026}lt;/B (Wexford, Irlanda, 1945) ha trabajado como editor de x{0026}lt;I The Irish Timesx{0026}lt;/I y es colaborador habitual de x{0026}lt;I The New York Review of Booksx{0026}lt;/I . Con x{0026}lt;I El libro de las pruebasx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2014) x{0026} x02014;integrado más tarde en x{0026}lt;I Trilogía de Freddie Montgomeryx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2020), junto con x{0026}lt;I Fantasmasx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Ateneax{0026}lt;/I x{0026} x02014; fue finalista del Premio Booker, que obtuvo en 2005 con x{0026}lt;I El marx{0026}lt;/I (Alfaguara, 2019), consagrada además por el Irish Book Award como mejor novela del año. Entre sus obras publicadas en Alfaguara destacan también x{0026}lt;I El intocablex{0026}lt;/I (2015), la x{0026}lt;I Trilogía Cleavex{0026}lt;/I x{0026} x02014;x{0026}lt;I Eclipsex{0026}lt;/I (2014), x{0026}lt;I Imposturasx{0026}lt;/I (2015) y x{0026}lt;I Antigua luzx{0026}lt;/I (2012)x{0026} x02014;, x{0026}lt;I La guitarra azulx{0026}lt;/I (2016), x{0026}lt;I La señora Osmondx{0026}lt;/I (2018) y x{0026}lt;I Tetralogía científicax{0026}lt;/I (2022), que reúne en un solo volumen las novelas x{0026}lt;I Copérnicox{0026}lt;/I (ganadora del James Tait Black Memorial Prize), x{0026}lt;I Keplerx{0026}lt;/I (merecedora del Premio de Ficción de x{0026}lt;I The Guardianx{0026}lt;/I ), x{0026}lt;I La carta de Newtonx{0026}lt;/I y x{0026}lt;I Mefistox{0026}lt;/I . Bajo el pseudónimo de Benjamin Black, que continúax{0026}lt;/P x{0026}lt;P utilizandoexclusivamente en sus ediciones en español, ha publicado en Alfaguara x{0026}lt;I El lémurx{0026}lt;/I (2009), la serie protagonizada por el doctor Quirke x{0026} x02014;x{0026}lt;I El secretox{0026}lt;/I x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I de Christinex{0026}lt;/I (2007, 2023), x{0026}lt;I El otro nombre de Laurax{0026}lt;/I (2008), x{0026}lt;I En busca de Aprilx{0026}lt;/I (2011), x{0026}lt;I Muerte en veranox{0026}lt;/I (2012), x{0026}lt;I Venganzax{0026}lt;/I (2013), x{0026}lt;I Órdenes sagradasx{0026}lt;/I (2015), x{0026}lt;I Las sombras de Quirkex{0026}lt;/I (2017) y x{0026}lt;I Quirke en San Sebastiánx{0026}lt;/I (2021)x{0026} x02014;, x{0026}lt;I La rubia de ojos negrosx{0026}lt;/I (2014) y x{0026}lt;I Los lobos de Pragax{0026}lt;/I (2019). En 2014 le fue otorgado el Premio Príncipe de Asturias de las Letras por su inteligente, honda y original creación novelesca . x{0026}lt;I Las singularidadesx{0026}lt;/I (2023) es su última novela.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.