Diálogo con los lectores Volumen 1

Las bellas banderas

Diálogo con los lectores Volumen 1

Pasolini, Pier Paolo

Editorial Ediciones el salmón
Colección ENSAYO, Número 0
Fecha de edición octubre 2019 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412032239
340 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 200 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  22,50 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Pasolini siempre tuvo una fuerte vocación por el diálogo. Así, a partir de 1960, la revista Vie nuove dedicará una sección donde recoge cartas dirigidas al escritor italiano, que él se encargaba de responder cada semana. Le escribían estudiantes, obreros, aspirantes a escritor, amas de casa, etc., en busca de consejo, inspiración, para compartir alguna crítica, y en ocasiones con la intención de polemizar con Pasolini.

Biografía del autor

Pier Paolo Pasolini nace en Bolonia el 5 de marzo de 1922. Durante su infancia y adolescencia sigue al padre militar en sus movimientos de una ciudad a otra por el norte de Italia. En 1942, debido a la guerra, se refugia en Casarsa, el pueblo de su madre. Ese mismo año escribirá 'Poemas en Casarsa', obra a la que siguen 'Las cenizas de Gramsci', Poesía en forma de rosa', 'La mejor juventud' y 'La religión de mi tiempo'. En 1950 se traslada a Roma y hace su debut narrativo con 'Chicos del arroyo', una corrosiva crítica social de su tiempo. En los años sesenta dirige su mirada al cine y firma el guion y la dirección de su primer trabajo, 'Accattone'; a partir de entonces sumará casi una película al año. En 1973 inicia su colaboración con 'Il Corriere della Sera', y sus artículos, en los que enfrenta sin complejos las dolorosas cuestiones de la Italia contemporánea, serán sucesivamente recopilados en dos antologías: 'Escritos corsarios' y 'Cartas luteranas'. Asesinado en la localidad marítima de Ostia, cerca de Roma, su vida concluye el 2 de noviembre de 1975.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.