Das grösste Haus der Welt

Das grösste Haus der Welt

Lionni, Leo

Editorial Beltz
Fecha de edición marzo 2010

Idioma alemán

EAN 9783407794086
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Ein Ausnahmebilderbuch im Oeuvre Leo Lionnis, das durch atemberaubende Bilder und eine herzerwärmende Geschichte besticht, poetisch und weise.
Wenn die kleine Schnecke erst einmal erwachsen ist, will sie das grö te Haus der Welt haben. Doch dann erzählt der Vater die Parabel von der Schnecke mit dem grö ten Haus der Welt : Prächtig und farbenfroh sei ihr Schalenhaus einst gewesen, doch irgendwann auch so opulent und schwer, dass sie nicht mehr vom Fleck kam und samt Haus verkümmern musste. Da erkennt die kleine Schnecke, wie wunderbar zufrieden es sich mit ihrem kleinen, einfachen Häuschen leben lässt. Und eines Tages zieht sie los, leicht und fröhlich, um sich die Welt anzusehen.
Leo Lionni wurde 1910 in Amsterdam geboren. Während einer wirtschaftswissenschaftlichen Ausbildung in Italien und der Schweiz wandte er sich gleichzeitig immer mehr der Malerei und Grafik zu. 1939 emigrierte er in die USA und arbeitete als Artdirector für bekannte Magazine und Firmen. 1962 lie er sich als freischaffender Künstler in Italien nieder. Im selben Jahr startete er mit "Stück für Stück" (Deutscher Jugendliteraturpreis/Auswahl) sein gro es Bilderbuch-Oeuvre. Leo Lionni starb im Oktober 1999 .

Biografía del autor

(Amsterdam, Holanda, 1910-Toscana, Italia, 1999)<br>Leo Lionni creció en un ambiente artístico -su madre fue cantante de ópera, y su tío Piet, aficionado a la pintura- y desde joven supo que ese sería su destino. En cambio, su formación no fue artística, ya que se doctoró en Economía. En 1931 se instaló en Milán y entró en contacto con el diseño gráfico. Cuando se trasladó a América en 1939, trabajó en una agencia de publicidad de Filadelfia, en la Corporación Olivetti y la revista Fortune. También aumentó su fama como artista y sus cuadros se exhibían en las mejores gale-rías, desde Estados Unidos a Japón. Como él mismo dijo: "De algún modo, en algún lugar, el arte expresa siempre los sentimientos de la infancia". Su primer libro para niños no llegó hasta 1959 y surgió casi por casualidad: durante un viaje en tren se le ocurrió entretener a sus nietos con un cuento hecho a base de trozos de papel de seda. Así nació Pequeño Azul y Pequeño Amarillo , al que siguieron más de 40 obras aclamadas en todo el mundo por la crítica especia-lizada. Por sus méritos como escultor, diseñador, pin-tor e ilustrador, recibió en 1984 la Medalla de Oro del Instituto Americano de Artes Gráficas.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.