A 40 kms del Pacífico y 30 de Charles Chaplin

A 40 kms del Pacífico y 30 de Charles Chaplin

Jardiel Poncela, Enrique

Editorial Rey Lear
Fecha de edición mayo 2011 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788492403578
168 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 16 mm x 23 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Entre 1932 y 1935, Enrique Jardiel Poncela viajó en dos ocasiones a Hollywood, contratado como guionista por los estudios de la Fox Film Corporation. Allí también logró rodar, con un equipo técnico totalmente norteamericano, la película en verso Angelina o el honor de un brigadier, basada en una de sus grandes comedias.Su experiencia en Los Ángeles, ciudad que él sitúa a 40 kilómetros del Océano Pacífico y a 30 de Charles Chaplin, es el núcleo central de este libro, que comienza en una estación de ferrocarril de París y acaba en un teatrode Madrid, de la mano de la actriz Catalina Bárcena. El ingenio y el poderoso sentido del humor de Jardiel, que constantemente roza el absurdo y el surrealismo, convierten su aventura norteamericana en un relato apasionante sobre un mundo que a él le parece a medio construir pero que le fascina: los rascacielos de Nueva York la ciudad menos parecida a Madrid que más se parece a Madrid , la atmósfera mafiosa de Chicago, las palmeras de California De cada sitio se lleva un posavasos, la carta del menú, una postal con la que ilustrar el texto. A todo ese material documental, esta edición prologada por su hija Evangelina añade numerosas fotografías del paso de Jardiel por Hollywood, como particular homenaje a su memoria.

Biografía del autor

Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 1901-1952) es uno de los miembros más destacados de la que se ha dado en llamar la generación inverosímil (la versión en prosa de la Generación del 27) y está considerado como el renovador del humor español moderno. Su producción literaria es ingente. Pese a que se le conoce más como dramaturgo, nuestro hombre escribió también novelas, cuentos, poesías, ensayos, entrevistas, artículos periodísticos y guiones cinematográficos. Dirigió películas y fue asimismo empresario teatral. Su humor vanguardista y cosmopolita creó escuela y dejó una impronta jardielesca en los humoristas posteriores. Aparte de su obra creativa, Jardiel Poncela fue un teórico del humor. Reconoció la superioridad de éste sobre el género dramático. Para él, la comicidad era uno de los mejores frutos de la civilización. Insistió en que el humor surge de la inteligencia y para poder apreciarlo y entenderlo en profundidad ha de poseerse una sólida cultura, una aguda sensibilidad, un buen conocimiento del propio idioma y una actitud sabia ante el mundo.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.