Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Literatura / Teoría literaria, historia del libro y escritura / Teoría de la literatura /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
Libro encuadernado en tapa blanda · 864 páginas
PVP: 29,90 €
ISBN 978-84-339-6166-2
EAN 9788433961662
En este extraordinario libro -la culminación de toda una vida consagrada a leer, enseñar y escribir sobre Shakespeare- Bloom demuestra una vez más que es el más eminente crítico literario de nuestro tiempo. Shakespeare. La invención de lo humano es un completo, ambicioso, apasionado y convincente análisis de la obra literaria más importante del canon ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Jiménez González, Juan E.; Muñetón Ayala, Mercedes
Las dificultades de aprendizaje en la escritura preocupan tanto a padres, profesores y alumnos, como a investigadores. La escritura no es una actividad simple, pues en ella interviene una multiplicidad de procesos que la convierten en una habilidad más bien compleja, como un eslabón importante para el desarrollo de la destreza lingüística y cognitiva, aspecto ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Siete piezas de otras tantas dramaturgas latinoamericanas, precedidas de un estudio crítico y de entrevistas a las autoras.Contiene obras de: Isidora Aguirre (Chile), Fanny Buitrago (Colombia), Griselda Gambaro (Argentina), Luisa Josefina Hernández (México), Ana Istaru (Costa Rica), Teresa Marichal (Puerto Rico) y Gloria Parrado (Cuba).
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ernest F. Fenollosa procedía de una familia de músicos de origen español, y su padre formó parte de la orquesta sinfónica de Boston. Estudió en Harvard, graduándose en Filosofía. En aquellos años, su interés se centraba en el pensamiento de Hegel. En 1878 fue contratado por la Universidad Imperial de Tokio, recién abierta a los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 248 páginas
PVP: 22,50 €
ISBN 978-84-460-1022-7
EAN 9788446010227
El libro ofrece una visión de conjunto de la escuela del método formal y de sus diversas perspectivas teóricas.En él se examinan las relaciones conceptuales entre el ideario del formalismo y la tradición romántica, la fenomenología, la lingüística estructural y otras tendencias del pensamiento crítico.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
No disponible (descatalogado)
Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
No disponible (descatalogado)
Libro encuadernado en tapa blanda · 148 páginas
PVP: 13,50 €
ISBN 978-84-7432-400-6
EAN 9788474324006
Los cuatro textos de este volumen constituyen un hito en el pensamiento contemporáneo por tratarse de una de las primeras y hoy más que nunca vigentes tomas de posición ante las tendencias de pesimismo cultural presentes en autores como T.S. Eliot ya a mediados del siglo xx. A partir de su concepto de «poscultura, Steiner ...
más informaciónNo disponible (descatalogado)
El país de la literatura no es la isla encantada de las formas puras, es un universo en continua transformación.La historia de la literatura universal que se propone aquí es la de los revolucionarios que consiguieron subvertir la ley literaria.La renovada lectura, bajo este prisma, de la obra de autores como Kafka, Joyce, Faulkner, Beckett, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Un incisivo y documentado ensayo sobre las diversas funciones de la representación de la lectura en la narrativa de los últimos doscientos años, a partir del modo en que aparecen las figuras de los lectores de ficción en las obras de autores como Balzac, Flaubert, Nerval, Hawthorne, Conrad, Charlotte Brontë, Clarín, Zola, Virginia Woolf o ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 248 páginas
PVP: 8,90 €
ISBN 978-84-339-6675-9
EAN 9788433966759
No disponible (descatalogado)
Durante más de medio siglo -desde el primer formalismo hasta la semiología, la nueva retórica o la lingüística del texto-, estudiosos de muy variadas orientaciones han intentado determinar qué rasgos definen como «literario a un producto verbal. El presente libro revisa las principales aportaciones modernas en ese sentido, con el convencimiento de que la condición ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 304 páginas
PVP: 17,50 €
ISBN 978-84-930708-6-1
EAN 9788493070861
Consideraba que él, que había vivido aquello, no era nada. Porque lo que había vivido era inmenso, increíble. Aquello ponía de relieve una fuerza que no se conocía en el hombre. Ante ese fenómeno, él sentía que había sido accidentalmente el objeto de tal encuentro. Marguerite Duras Ha escrito un libro sobre lo que cree ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 136 páginas
PVP: 11,27 €
ISBN 978-84-923106-6-1
EAN 9788492310661
Sin ejemplares (se puede encargar)
Este curso elemental de retórica y poética se basa en las enseñanzas ya escritas por el profesor Francisco Sánchez, añadiéndole también un tratadito que éste no contenía sobre el arte métrico castellano. Es una obra clara y concisa, ideal para quien se acerque por vez primera a la materia
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 968 páginas
PVP: 25,75 €
ISBN 978-84-204-4213-6
EAN 9788420442136
La obra completa de Gerardo Diego reunida.Con la introducción de Francisco Javier Díez de Revenga.Primer volumen de este sexto tomo de la prosa literaria del autor.
más informaciónSin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Libro encuadernado en tapa blanda · 184 páginas
PVP: 8,95 €
ISBN 978-84-8310-690-7
EAN 9788483106907
¿Debo acaso insistir en que no tengo la más mínima ambición teórica y que este libro no es sino la confesión de un "practicante" ? La obra de cada novelista contiene una visión implícita de la historia de la novela, una idea de lo que es la novela : es esta idea de la novela, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 384 páginas
PVP: 16,50 €
ISBN 978-84-9784-008-8
EAN 9788497840088
¿Cómo debemos valorar la función del lenguaje después de que haya servido para expresar falsedades en los regímenes totalitarios, después de que haya sido arrastrado a la vulgaridad y la imprecisión de las democracias de consumo masificado? ¿Cómo responderá el lenguaje futuro a las exigencias científicas de expresiones más exactas, como la matemática o la ...
más informaciónNo disponible (descatalogado)
Sin ejemplares (se puede encargar)
|