Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Ciencias humanas y sociales / Filosofía / Estética /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
Libro encuadernado en tapa blanda · 392 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-987-629-225-2
EAN 9789876292252
T. Smith desmenuza el papel de los artistas, el mercado y las instituciones, construyendo una definición multifacética y consistente que sortea la afirmación simplista de que el arte contemporáneo es la totalidad de lo que se produce en la actualidad. Para eso, explora las principales corrientes: el regreso al modernismo en la obra de R. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 120 páginas
PVP: 11,00 €
ISBN 978-84-8191-471-9
EAN 9788481914719
No disponible (descatalogado)
Los sentidos de la mirada. Convergencias sobre arte es un libro que reúne por vez primera los escritos sobre artes plásticas del poeta José Hierro. En estos ensayos analiza algunos pintores y escultores centrales del arte, no sólo español sino también internacional, del siglo XX.De Picasso a Antoni Tàpies, de Joan Miró a Rafael Canogar, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Durante los últimos treinta años los estudios sobre la literatura artística española del Siglo de Oro han demostrado la peculiaridad de los tratados españoles sobre la pintura y han conseguido desechar el prejuicio que hacía de ellos meras derivaciones de la teoría artística foránea, en particular la italiana. En este libro se recogen algunas de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
El eutonista Hugo César Perrone desnuda en este libro la complejidad de la eutonía. Elabora un pensamiento eutónico atravesado por su mirada de filósofo, por sus estudios de la teoría del caos, de la neurobiología, por sus trabajos como director de teatro y otros caminos recorridos. Libro necesario, no sólo para eutonistas, terapeutas corporales y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Una compilación de las teorías estéticas elaboradas por la cultura del Medioevo, desde el siglo VI hasta el XV de nuestra era.El concepto de estética nace en Europa en el siglo XVII y, por lo tanto, muchas historias de la estética tomaron en escasa consideración las teorías de la belleza y del arte elaboradas antes ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-8489-672-2
EAN 9788484896722
Estudia la relación palabra/imagen en la literatura y el arte latinoamericano del siglo XX. Analiza así, entre otras, la obra de Xul Solar, las imágenes de don Quijote creadas por Guadalupe Posada y títulos de Borges y Vargas Llosa.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En cierta medida, respondemos al cine como lo hacemos frente a la realidad. La simulación postula un mecanismo de respuesta empática que explica nuestra capacidad para tratar con la gente real, con sus sentimientos, pensamientos y comportamiento. ¿Podemos recurrir a este mecanismo para explicar nuestra respuesta a la ficción cinematográfica?
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
El arte en el tiempo crítico de la globalización ha encontrado su refugio dorado en las bienales y las ferias de arte, que convierten la experiencia estética en una entrega absoluta a la espectacularización. Desde el reality-show a la violencia expandida mediáticamente se impone un imaginario cruel y, al mismo tiempo, banal que deriva en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 312 páginas
PVP: 24,90 €
ISBN 978-84-254-2764-0
EAN 9788425427640
La presente obra, compuesta por una selección de entrevistas realizadas entre 1981 y 2007, despliega todas las cuestiones que, con el paso de los años, se han revelado fundamentales en el pensamiento de Jacques Rancière, el destacado filósofo francés discípulo de Louis Althusser, con quien colaboró en la redacción de Para Leer El capital.El lector ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
No cabe duda de que la fama de Oscar Wilde se fundamenta sobre todo en su obra de ficción.Su única novela, El retrato de Dorian Gray (1890), se ha llevado al cine en diversas ocasiones y sus obras dramáticas, también presentes en la pantalla, siguen llenando los teatros de todo el mundo.Y qué decir de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
|