Editorial La umbría y la solana
Colección Coleccion ilustrada, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición junio 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412351248
285 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 240 mm
Según sus propias palabras, la genial escritora Emilia Pardo Bazán, este libro nace de la necesidad de tener reunidas y manejables aquellas recetas aprendidas desde su infancia, que forman parte del legado familiar y de la tradición culinaria gallega; aunque se incluyen en él también de otras regiones de España.
Esta obra forma parte de la llamada Biblioteca de la Mujer, dirigida por ella misma.Esta edicion contiene un prologo del popular cocinero David de Jorge.
" Emilia Pardo Bazán La Coruña 1851 Madrid 1921 Brillante novelista, poetisa, traductora, periodista, lúcida crítica literaria, editora (Nuevo Teatro Crítico y La Biblioteca de la mujer), profesora universitaria y traductora, fue la primera mujer en presidir la sección de literatura del Ateneo de Madrid.
Introdujo el Naturalismo literario en España siendo el mejor ejemplo su conocida novela Los pazos de Ulloa (1886-1887).
Avanzada a su tiempo, reclamó siempre medidas para la modernización de la sociedad española, sobre todo, en lo referente a la igualdad de las mujeres, para las que exigió a lo largo de toda su vida los mismos derechos de los que disfrutaban los hombres.
Políticamente navegó siempre entre el carlismo familiar y el liberalismo progresista.
Fue una viajera empedernida, pionera en reivindicar el valor cultural de la gastronomía en general y de la española en particular."
Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España.
|