Mostrando 469 libros encontrados (24 páginas)
«Yo no soy la señorita Chevalier respondía cada vez que no se dirigían a ella por su nombre. Tras alcanzar cierta fama como artista y profesora de música, Hersilie Rouy fue raptada por las fuerzas del Estado francés y encerrada en distintos manicomios durante casi tres lustros. Su identidad fue borrada, le sustrajeron sus papeles, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Oppenheimer y la bomba atómica presenta una instantánea brillante de un científico y su controvertido trabajo. Ofrece una explicación clara y accesible de cómo se desarrolló la bomba atómica, de su importancia y de las implicaciones que ha tenido durante el siglo XX yel presente.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Étienne Balibar (1942) es uno de los principales filósofos franceses de estirpe marxista. Discípulo destacado de Louis Althusser, entre sus obras traducidas destacan Filosofía y lucha de clases (con Pierre Macherey y Louis Althusser, 1980), Raza, nación y clase (con Immanuel Wallerstein, 1991), Nosotros, ¿ciudadanos de Europa? (2003), Violencias, identidades y civilidad (2006) y Para ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La tentación del rey Midas es un libro en contra de la abstracción, pero a favor del pensamiento; intenta contribuir al análisis de la realidad económica, social y política, partiendo del principio de que cualquier tipo de conocimiento sólo puede captar una fracción de la realidad y de que la realidad, previa a los conceptos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Psicología, y las ciencias cognitivas en general, tratan precisamente de descubrir la organización y el funcionamiento de la mente, no solo de su parte consciente, sino de la mente en su conjunto, ya que la mente consciente es el resultado del funcionamiento de esa parte más grande a la que no tenemos acceso directo ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
La Europa dividida nos introduce en una compleja época de movimientos y conflictosque. La poderosa narrativa de J. H. Elliott detalla los cambios políticos, económicos ysociales y ofrece vívidos retratos de las principales personalidades de la segunda mitaddel siglo XVI.
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
En noviembre de 1906 el Partido Socialdemócrata alemán inauguró en Berlín una Escuela Central para la formación de sus cuadros. En esta escuela dictaron sus cursos la mayoría de los marxistas más destacados de la época. A partir de octubre de 1907, Rosa Luxemburgo enseñó allí economía política e historia económica y, desde 1911, dictó ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nació en Londres en 1940, estudió Física y Química y Matemáticas en el Trinity College de Dublín antes de dedicarse a la Filosofía. Sus series "Filósofos en 90 minutos" y "Los científicos y sus descubrimientos" han sido traducidas a una docena de idiomas. En la actualidad es lector en la Kingston University, donde ha sido ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro · 1016 páginas
PVP: 40,00 €
ISBN 978-84-323-1773-6
EAN 9788432317736
Sin ejemplares (se puede encargar)
Para Rosa Luxemburgo la huelga, experimentada en una escala gigantesca en la primera revolución rusa, no es una simple táctica que debe ser utilizada por el proletariado para defender sus conquistas, sino, por el contrario, un elemento central de la estrategia revolucionaria . Así, Luxemburgo preconiza lo que denomina una estrategia de derrocamiento basada en ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Doctor Europeo por la UCM, es profesor de en el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid. Ha sido Mellon Visiting Fellow en el Harvard University Center for ItalianRenaissance Studies (Villa I Tatti, Florencia) en 2011, y disfrutado de una Frances A. Yates Fellowship en The Warburg Institute (Londres) ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Escrito desde la pasión de un auténtico aficionado (un mendigo de buen fútbol, en sus propias palabras), pero también desde la nostalgia de quien ha asistido al secuestro del fútbol por intereses mercantiles ajenos a lo puramente deportivo, este libro constituye uno de los más profundos y sentidos homenajes al deporte más popular del mundo. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Profesor asociado en el Institute for Society and Globalization de la Universidad de Roskilde, Dinamarca. Es autor de Feng Shui in China: Geomantic Divination between State Orthodoxy and Popular Religion (2003) y coeditor con Michael Jacobsen de Human Rights and Asian Values: Contesting Identities and Cultural Representations in Asia (2000).
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nació en Londres en 1940, estudió Física y Química y Matemáticas en el Trinity College de Dublín antes de dedicarse a la Filosofía. Sus series "Filósofos en 90 minutos" y "Los científicos y sus descubrimientos" han sido traducidas a una docena de idiomas. En laactualidad es lector en la Kingston University, donde ha sido también ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nació en Londres en 1940, estudió Física y Química y Matemáticas en el Trinity College de Dublín antes de dedicarse a la Filosofía. Sus series "Filósofos en 90 minutos" y "Los científicos y sus descubrimientos" han sido traducidas a una docena de idiomas. En laactualidad es lector en la Kingston University, donde ha sido también ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nació en Londres en 1940, estudió Física y Química y Matemáticas en el Trinity College de Dublín antes de dedicarse a la Filosofía. Sus series "Filósofos en 90 minutos" y "Los científicosy sus descubrimientos" han sido traducidas a una docena deidiomas. En la actualidad es lector en la Kingston University,donde ha sido también profesor de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La teoría de la historia de Karl Marx es un clásico en la historia del pensamiento marxista y uno de los pocos textos absolutamente imprescindibles para el estudio de la obra de Marx. En primer lugar supone una brusca ruptura con la tendencia dominante en lo que Perry Anderson llama el «marxismo occidental. Lejos de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Stalin, Iósif; Zinóviev, Griogori
El Gran Debate (1924-1926) recoge los principales textos de la discusión política que se desarrolla en el seno del partido bolchevique desde el periodo inmediato a la muerte de Lenin (1924) hasta el XIV Congreso del partido, en el que Stalin vio definitivamente reforzadas sus posiciones (1926). Se trata, sin duda, de una de las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Bujarin, Nicolai; Trotski, Leon; Zinóviev, Griogori
El Gran Debate (1924-1926) recoge los principales textos de la discusión política que se desarrolla en el seno del partido bolchevique desde el periodo inmediato a la muerte de Lenin (1924) hasta el XIV Congreso del partido, en el que Stalin vio definitivamente reforzadas sus posiciones (1926). Se trata, sin duda, de una de las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El concepto de clase, tal vez el más importante de la teoría marxista, carece paradójicamente de una definición formal y rigurosa en la obra de Marx. Hay un desajuste entre el nivel estructural abstracto del análisis marxiano, con dos clases nítidamente polarizadas y con intereses radicalmente contrapuestos, y las situaciones históricas concretas, en donde los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|