Editorial Siglo XXI de España
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición mayo 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788432319136
352 páginas
Libro
encuadernado en piel
Dimensiones 14 mm x 22 mm
Durante las últimas décadas del franquismo y la transición posfranquista, los trabajos inspirados en los planteamientos teóricos y conceptuales que llegaban a España de la mano de las corrientes de la historiografía marxista británica y francesa contribuyeron a la renovación de la historiografía española y a la adopción de sus planteamientos teóricos y conceptuales. Los planteamientos marxistas supusieron un soplo de aire fresco a la anquilosada cultura nacionalcatólica y hagiográfica medievalista en la que anidaban los historiadores españoles hasta que la progresiva hegemonía del neoliberalismo provocó una vuelta al pensamiento neoclásico o de esquemas positivistas. Desde ese momento aquellas tendencias pasarían a un segundo plano empujadas también por los cambios políticos que parecían significar el fin de la historia . La crisis actual pone de relieve la insuficiencia de estos marcos teóricos para poder abordar con un mínimo rigor la realidad española actual en toda su dimensión.
Historiografía, marxismo y compromiso político en España reabre aquel debate de la recuperación de los enfoques marxistas o estructuralistas en el debate económico y social actual.
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|