Mostrando 91 libros encontrados (5 páginas)
La mayoría de los dirigentes, con errores sinceros o mentiras deliberadas a su pueblo, condujeron a la muerte prematura de centenares de miles de personas y a la pérdida de varios billones en la economía mundial.Esta pandemia conmocionó nuestras vidas.Debemos prepararnos para lo que viene: una crisis económica, filosófica, social y política casi inimaginable.Para garantizar ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 222 páginas
PVP: 19,90 €
ISBN 978-987-599-575-8
EAN 9789875995758
Desde allí, en la última parte, titulada '¿Dónde estamos hoy?', el autor explora el panorama actual del psicoanálisis y de la psicosomatología que con Freud ha nacido, en su interrelación con los desarrollos que han surgido en diversas disciplinas que transformaron, en el último siglo, el universo cognoscitivo y el mundo de la especie Homo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿De dónde proviene la culpa? ¿Cómo asumimos una propia falta que afecta a quienes amamos? ¿Cómo nos sentimos cuando nuestros seres queridos nos hieren, con o sin intención? Estos interrogantes son apenas algunos de los tantos que este libro intenta explorar. Desde una perspectiva psicoanalítica, aunque abordando certeramente otras disciplinas, Luis Chiozza continúa un periplo ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Habla de las fronteras o de la ausencia de fronteras entre las emociones, de su lógica, a veces de su confusión. De ello surge que nuestros estados de ánimo forman un conjunto de islotes solitarios unidos por el magnetismo del deseo, que los autores, desde su formación filosófica, se proponen describir.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los embates de perros cimarrones empiezan a repetirse y multiplicarse como un movimiento irrefrenable, las autoridades deben buscar una salida que genera discusiones en el seno del aparato del Estado, entre sus diferentes fuerzas y estamentos, pero también con actores de la sociedad civil. El desborde es tal, que incluso recrudece una latente hostilidad entre ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La psicosomatología alude a la ciencia que se ocupa de la patología médica, de los organismos vivos y de sus interrelaciones, desde una concepción psicosomática que contstituye, al mismo tiempo, una manera de concebir el psicoanálisis.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A lo largo de su calificado recorrido como médico, al que incorpora una vastísima trayectoria como psicoanalista, ha logrado sintetizar de una forma amena, didáctica y cercana la imbricada relación entre alma, cuerpo y espíritu. En nuestras conversaciones hemos alternado temas de los títulos de sus exitosos libros publicados tales como Las cosas de la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La suficiencia o el déficit de ese ser con los otros, define la magnitud que alcanza la cualidad fundamental que el título designa: El interés en la vida. Se trata de inter-essere, de ser 'entre' otros, y en esa ineludible realidad de la vida, que ocurrirá bien o mal, pero que inevitablemente ocurre, reside la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El músico callejero se expone. Se expone a la mirada y a los oídos de los transeúntes; a su sorpresa, sus sonrisas, sus comentarios, sus juicios. Este libro es una invitación a pararse por un rato del otro lado de la acera, para ver lo que sucede cuando un músico abre su baúl de magia ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Saben todos que tienen inconsciente? ¿Qué es la mente? ¿Y qué significa mi sueño? ¿Me olvidé de lo que dije y pensé cuando era más pequeño? ¿El inconsciente explica enteramente lo que somos?
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Virus significa en latín, a la vez, esperma y veneno; embarazada es la que no lleva cinto; hospital y hostilidad tienen orígenes comunes; el vocabulario de la Iglesia y del Ejército se entremezcla con el de la medicina, en definitiva, tratando de recobrar sus raíces, su historia, y las connotaciones sociales y emotivas que irradian. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Freud comenta que, en un diálogo publicado en un semanario humorístico de Múnich, un hombre se quejaba del carácter de las mujeres, que las convierte en complicadas y difíciles, y que su interlocutor le responde: 'Sí, pero es lo mejor que tenemos en ese tipo de cosas'. Freud utiliza el comentario para afirmar, a continuación, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sus amorosos padres, ambos fervientes militantes comunistas, la contagian con el brillo feroz de la esperanza de un mundo nuevo y mejor. Pero las privaciones de la guerra y la Depresión se cobran su implacable peaje. Inesperadamente, Davita encuentra en la fe judía -que hace largo tiempo su madre ha abandonado- un consuelo a su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Nuestros grandes errores surgen muy frecuentemente de motivos que se apoyan en creencias que el consenso avala, y que nos parecen 'naturales'. Vivimos inmersos en prejuicios, en pensamientos prepensados que se conservan y se repiten porque, cuando fueron creados, quedó asumido que funcionaron bien. Es claro que no podríamos vivir si tuviéramos, continuamente, que repensarlo ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 16,50 €
ISBN 978-84-8198-989-2
EAN 9788481989892
¿Por qué se le han otorgado sentidos tan distintos y opuestos? Adorado o rechazado, beneficioso o perjudicial, el tabaco nunca fue algo indiferente para el hombre. Si bien en nuestros días predomina el rechazo, el hábito de fumar ocupa una parte importante de la vida de muchísimas personas. No sólo son muchos los que viven ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Es también la historia de una fábrica perdida en un acertijo de colores y de un mundo que ya no está, donde los inviernos eran más fríos y los campos, antes de llegar al mar, se volvían de arena. Había una vez, hace mucho, mucho tiempo, en un país muy, pero muy lejano, una fábrica ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La presencia de dos mujeres idénticas, a las que sólo diferencian lo vivido y la memoria, lo conmueve y cambia su vida. Ante una misma imagen, que se repite, habitada por personalidades distintas y opuestas, se pregunta qué es lo que amamos, en verdad, de una mujer. El mundo del cine, la posguerra, Buenos Aires, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ese "por qué" nos da sentido a la vida. Vivir nuestra vida es compartirla. Realizarla de manera plena es sentirla en el contacto y dedicarla a los propósitos que contribuyen a configurarla bien. Solo en la confluencia de ambos avatares, los de nuestras nostalgias y los de nuestros anhelos, podemos asumir nuestra vida en su ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
De nada vale pensar cómo se vive si no se está dispuesto a vivir como se piensa. Aunque funcionamos unidos a un sentimiento de identidad y a un derecho de autodeterminación que son inalienables, la vida de uno es demasiado poco como para que uno le dedique, por completo, su vida. Vivimos "cableados" con las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
A partir de raices de palabras como ira, amor, envidia, codicia, avaricia y otras, la autora asciende a través del latin, el griego y las antiguas lenguas eslavas y germánicas, para reconstruir un complejo mundo pasional.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|