Denis de Rougemont (Couvet, 1906 - Ginebra, 1985) fue un escritor y teórico cultural suizo. Fue miembro del movimiento denominado inconformistas de los años 1930 , que abordó los peligros del totalitarismo. Después de la Segunda Guerra Mundial, promovió el federalismo europeo. Estudió en la Universidad de Neuchâtel y en Viena, y luego se trasladó a París. Allí escribió y dirigió varias publicaciones y, junto con Emmanuel Mounier y Arnaud Dandieu, fundó las revistas 'Esprit' y 'L'Ordre Nouveau'. Más tarde, en 1940, después de haber escrito una aguda columna en un periódico suizo que enfureció al gobierno alemán, fue enviado a Estados Unidos, donde dirigió la radiodifusión en francés de 'Voice of America'. Asimismo, enseñó en la École Libre des Hautes Études de Nueva York, antes de regresar a Europa en 1946. En 1955 fundó en Ginebra el Centre Européen de la Culture y, en 1963, el Institut Universitaire d'Études Européennes. Fue presidente del Congrès pour la Liberté de la Culture, con sede en París.
Mostrando 7 libros encontrados (1 páginas)
1
Libro encuadernado en tapa blanda · 176 páginas
PVP: 19,00 €
ISBN 978-84-19168-50-4
EAN 9788419168504
La Europa sentimental, patria de la lentitud, es otro paraíso perdido. Era nuestro último lujo, nuestro último valor. Era vivir la vida. Sin embargo, se compran Bugattis para quemar las etapas de un destino que les parece absurdo. Nada podrá devolvernos el silencio y la lentitud de las cosas. Publicado por primera vez en 1932, ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 164 páginas
PVP: 12,00 €
ISBN 978-84-939041-5-9
EAN 9788493904159
El escritor suizo Denis de Rougemont (1906-1985) es conocido en España por ensayos como El amor y Occidente y por su adelantada visión del federalismo europeo. A Rougemont, como a tantos otros europeos, le afectó la crisis económica de entreguerras. Como solución temporal para poder sobrevivir abandonó París y se instaló en noviembre de 1932 ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sur un mode faussement badin, provocateur, absurde, Denis de Rougemont met en situation les questions métaphysiques, toujours d'actualité, qu'ont suscitées, au lendemain de la fin de la Deuxième Guerre mondiale, le largage de la bombe atomique sur Hiroshima et Nagasaki. "Quel est le sens de la vie si elle finit demain ? Qu'est-ce que cette ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
De 1930 à 1933, à peine arrivé à Paris, Denis de Rougemont assure la direction littéraire des éditions Je sers (qui publiaient entre autres Soren Kierkegaard et Nicolas Berdiaeff). La faillite de ces éditions fin 1933 le contraint à deux ans de chômage, de 27 à 29 ans, qu'il passera en grande partie à l'île ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Señores, ¿os gustaría escuchar un bello cuento de amor y de muerte? Nada en el mundo nos podría gustar más. Efectivamente; este comienzo de Tristán e Isolda, en una de sus versiones primitivas, es el prototipo del arranque de un relato novelesco. Establece la concordancia entre el amor y la muerte; despierta en nosotros las ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
1
|