Editorial Nauclero
Fecha de edición febrero 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788493904159
164 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 145 mm x 210 mm
El escritor suizo Denis de Rougemont (1906-1985) es conocido en España por ensayos como El amor y Occidente y por su adelantada visión del federalismo europeo. A Rougemont, como a tantos otros europeos, le afectó la crisis económica de entreguerras. Como solución temporal para poder sobrevivir abandonó París y se instaló en noviembre de 1932 en una casa que le prestaron unos amigos en la Isla de Ré. Sin amargura da cuenta de las penurias económicas y de las ventajas e inconvenientes de esta solución temporal que, en cierta medida, le conduce al aislamiento, que unas veces interpreta como una nueva libertad y otras como un destierro impuesto. Dentro de la biografía y obra de Rougemont, el Diario es una pieza clave para comprender su evolución personal y sus aportaciones filosóficas.
Denis de Rougemont (Couvet, 1906 - Ginebra, 1985) fue un escritor y teórico cultural suizo. Fue miembro del movimiento denominado inconformistas de los años 1930 , que abordó los peligros del totalitarismo. Después de la Segunda Guerra Mundial, promovió el federalismo europeo. Estudió en la Universidad de Neuchâtel y en Viena, y luego se trasladó a París. Allí escribió y dirigió varias publicaciones y, junto con Emmanuel Mounier y Arnaud Dandieu, fundó las revistas 'Esprit' y 'L'Ordre Nouveau'. Más tarde, en 1940, después de haber escrito una aguda columna en un periódico suizo que enfureció al gobierno alemán, fue enviado a Estados Unidos, donde dirigió la radiodifusión en francés de 'Voice of America'. Asimismo, enseñó en la École Libre des Hautes Études de Nueva York, antes de regresar a Europa en 1946. En 1955 fundó en Ginebra el Centre Européen de la Culture y, en 1963, el Institut Universitaire d'Études Européennes. Fue presidente del Congrès pour la Liberté de la Culture, con sede en París.
|