Max Aub (París, 1903-México D.F., 1972) llegó a España con once años, exiliado de la Primera Guerra Mundial. De ideales progresistas y republicanos, al final de la guerra civil tuvo que exiliarse en París. Tras un periplo de tres años por campos de concentración en Francia y el norte de África, llegó a México en 1942, donde vivió hasta su muerte. Sólo volvió a España unos meses en 1969 y en 1972. Cultivó todos los géneros: narrativa, teatro, poesía, ensayo, crítica, teoría literaria, diariosx{0026} x02026; De su obra destacan las novelas de El laberinto mágico, el diario La gallina ciega, la tragedia San Juan o los microrrelatos Crímenes ejemplares, entre otros.
Mostrando 47 libros encontrados (3 páginas)
Libro · 855 páginas
PVP: 52,00 €
ISBN 978-84-9192-200-1
EAN 9788491922001
Volumen XI de las "Obras completas" de Aub que reúne sus ensayos teatrales breves, desde 1928 hasta 1972, así como el conjunto de textos que tituló "Cuerpos presentes", en el que hace memoria de una generación, la suya, y homenaje póstumo a quienes compartieron vida, arte, literatura y política.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 816 páginas
PVP: 39,90 €
ISBN 978-84-18818-26-4
EAN 9788418818264
Treinta años después de abandonar España como un vencido republicano más, Max Aub aterrizó 1969 en Barcelona. He venido, pero no he vuelto , se apresuró a declarar a la prensa barcelonesa para que no hubiera lugar a equívocos o malentendidos sobre la interpretación de su viaje. El pretexto para este viaje fue el de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 24,10 €
ISBN 978-2-07-291455-3
EAN 9782072914553
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 520 páginas
PVP: 30,00 €
ISBN 978-84-95430-89-2
EAN 9788495430892
La producción cuentística de Max Aub reunida en Yo no invento nada (un título que constituye toda una poética) recoge todos los relatos pertenecientes al ciclo narrativo de El laberinto mágico, el gran proyecto literario de Max Aub en torno al acontecimiento más decisivo de la Historia de España del siglo XX. Los relatos abarcan ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 1168 páginas
PVP: 46,00 €
ISBN 978-84-9192-110-3
EAN 9788491921103
Reúne los ensayos de Max Aub publicados en forma de libro entre 1945 y 1969. Textos en su mayoría de crítica e historia literaria, en los que se expresa su visión de conjunto sobre la novela (Discurso de la novela española contemporánea), o la poesía (Poesía española contemporánea), hace balance de la narrativa española (La ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 1052 páginas
PVP: 50,00 €
ISBN 978-84-1340-051-8
EAN 9788413400518
La aparición en 1985 de las conversaciones que Max Aub mantuvo con Luis Buñuel y sus allegados supuso un punto de inflexión en la historiografía sobre el cineasta.Sin embargo, esa edición no solo no incluía todo el material recopilado por Aub para su proyecto literario sobre Buñuel, sino que contenía algunos errores en la identidad ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 456 páginas
PVP: 24,95 €
ISBN 978-84-16968-98-5
EAN 9788416968985
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 752 páginas
PVP: 37,00 €
ISBN 978-84-95430-84-7
EAN 9788495430847
Última pieza de la hexalogía de los Campos, Campo de los almendros cuenta y da cuenta de la tragedia que se trama en el puerto de Alicante durante los postreros días de la guerra, a finales de marzo de 1939. Novela-reportaje sobre los miles de republicanos que retroceden hacia los muelles de la ciudad alicantina ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Campo de los almendros, escrita en 1968, es la historia de Alicante; las vísperas del famoso parte que acaba diciendo: la guerra ha terminado, y una fecha: 1 de abril de 1939, según palabras del propio Max Aub. Pero no es sólo, con sus divagaciones, diálogos y sucesos, una novela histórica. Quiere ser una novela, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 870 páginas
PVP: 72,00 €
ISBN 978-84-9192-015-1
EAN 9788491920151
Reúne la escritura apócrifa de Max Aub, conjunto narrativo formado por las novelas "Jusep Torres Campalans", "Vida y obra de Luis Álvarez Petreña" y "Juego de cartas". Aub supo entrever la importancia de la mixtificación plasmando en estas novelas un juego de ficción sobre un escenario de autenticidad histórica. La primera de ellas narra la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 304 páginas
PVP: 24,00 €
ISBN 978-84-95430-80-9
EAN 9788495430809
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 213 páginas
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-92632-81-7
EAN 9788492632817
La colección Los Galeotes pretende divulgar obras menos conocidas de los grandes momentos de la literatura en español y, a su vez, aspira a convertirse en un complemento a las exposiciones producidas por el Instituto Cervantes. Esta colección, que inició su andadura con el título Lorca, el poeta y su pueblo, del escritor Arturo Barea, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas · 320 páginas
PVP: 25,00 €
ISBN 978-84-95430-76-2
EAN 9788495430762
Obra fronteriza, híbrida, a caballo entre el teatro y el cine, entre el drama y el guión cinematográfico, Campo francés es una novela para ser vista, que salta de las tablas a la pantalla, de la escritura a la representación, encadenando fotogramas de la memoria del horror. La forma misma del libro, próxima a la ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
De algún tiempo a esta parte narra la angustiosa existencia de una mujer de ascendencia judía en la Viena de 1938, tras el Anschluss, la anexión de Austria a la Alemania nazi, en la vigilia de la Segunda Guerra Mundial. Emma, la protagonista, habla con su marido muerto y le cuenta cómo se ha convertida ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Aparecida por primera vez en México en 1945, continúa el devenir de la contienda, tras "Campo cerrado" y "Campo abierto", situándose en el periodo de tiempo que abarca desde la Nochevieja de 1937 al Día de San José de 1938. Barcelona y la batalla de Teruel son los escenarios donde Aub, con la fuerza magistral ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
La vivencia de la guerra civil y de los campos de concentración impuso un cambio radical a la vida y a la obra de Aub. Con esos campos de la escritura construyó sus señas de identidad, en un espacio enredado entre los planos de la España que fue y la que no pudo ser. En ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Concebida como continuación de Campo cerrado, que inicia el ciclo, la novela abarca tres momentos decisivos de los meses posteriores a la sublevación del ejército, situados en Valencia, Burgos y finalmente en MadridDe la misma manera que en el resto de las entregas, Aub no elude la parcialidad ni el punto de vista humano, sino ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa dura · 140 páginas
PVP: 18,95 €
ISBN 978-84-16968-12-1
EAN 9788416968121
Max Aub murió en su casa de México cuando preparaba el tapete verde y la baraja para iniciar una partida de naipes con unos amigos. Su afición al juego, por tanto, está más que acreditada. Jugó siempre: mientras sufría la dureza de los campos de concentración y también en la tranquilidad de su domicilio en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 272 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-95430-65-6
EAN 9788495430656
"Campo cerrado" es la primera de las seis novelas que componen este magistral friso. En ella Aub muestra la evolución de la sociedad española anterior a la guerra a través de un personaje central, Rafael López Serrador, un joven castellonense que se marcha a Barcelona. Enmarcada en la década de los años 30, la parte ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Aub, Max; Ayala, Francisco; León, María Teresa; Sender, Ramón J.; VVAA
Libro encuadernado en tapa blanda · 384 páginas
PVP: 22,50 €
ISBN 978-84-16148-45-5
EAN 9788416148455
Una completa síntesis de las principales características de la literatura de la diáspora de 1939, a través de 17 relatos de los más significativos autores. A través de los cuentos de Clemente Airó, Manuel Andújar, José Ramón Arana, César M. Arconada, Max Aub, Francisco Ayala, Juan Chabás, Pablo de la Fuente, José Herrera Petere,Jesús Izcaray, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|