Editorial Punto de vista
Colección Clásicos, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418322570
616 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Estamos ante un teatro escrito en la década de los cuarenta del pasado siglo, muy superior al escrito en España en esos años, salvo muy escasas excepciones.
Un teatro del que, sin saberlo, tomaron el relevo jóvenes como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sastre, que, por supuesto, no lo habrían leído.
Pasado el tiempo, queda la literatura.
Aquí está, para que se considere su calidad, su interés, su hondura y, tal vez, su posible vida sobre los escenarios.
La literatura, esa historia de los que no salen en los libros de Historia , es a menudo el modo más hondo de mostrar lo que somos, lo que es nuestro mundo.
Y los personajes de Max Aub no pueden ser más humanos, buenos, malos, estúpidos, inteligentes, generosos, miserables personas.
Siquiera, por fragmentos, en las escuelas, esta obra debería sonar en los oídos de nuestros jóvenes.
Este volumen contiene:
La vida conyugal
San Juan
El rapto de Europa
Morir por cerrar los ojos
Cara y cruz
No
Es uno de los grandes escritores en lengua castellana del siglo xx. De padre alemán y madre francesa, vive en París hasta el estallido de la primera guerra mundial, razón por la que la familia se instala definitivamente en Valencia. Adopta entonces el castellano como su propia lengua y para toda su obra literaria x{0026} x02014;teatro, ensayo, poesía, novela y cuentox{0026} x02014;, en la que refleja como nadie los avatares de su tiempo. Escritor prolí- fico, es uno de los que mejor ha reflejado la literatura del exilio. Exiliado en México tras la Guerra Civil, desarrolla una literatura de transterrado en los Cuentos de van- guardia, y en Cuentos mexicanos y otros cuentos. A él de- bemos también La gallina ciega, diario español, escrito tras su vuelta a España en 1969, La calle de Valverde, ambientada en la dictadura de Primo de Rivera o La verdadera historia de la muerte de Francisco Franco, entre otros textos.
|