Nouvelles hispano-américaines

Rêves et réalités (1952-1977)

Nouvelles hispano-américaines

Arenas, Reinaldo
Benedetti, Mario
Cortázar, Julio
Monterroso, Augusto
Roa Bastos, Augusto

Editorial Pocket Éditions
Fecha de edición enero 2005

Idioma español-francés

EAN 9782266150491
256 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  8,75 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Nouvelles hispano-américaines 2
Cuentos hispanoamericanos 2
Présentées par Josette Allavena

Augusto MONTERROSO (Guatemala)
El concierto Le concert

Arturo SOUTO (Mexique)
Coyote 13 Le coyote n 13

Guadalupe DUENAS (Mexique)
Historia de Mariquita Histoire de Marinette

A. MENEN DESLEAL (Salvador)
Fire and Ice Feu et glace

Reinaldo ARENAS (Cuba)
Con los ojos cerrados Les yeux fermés

Jorge Luis BORGES (Argentine)
El evangelio segun Marcos L'évangile selon Saint-Marc

Augusto R. BASTOS (Paraguay)
La excavacion Dans le tunnel

Gabriel GARCIA MARQUEZ (Colombie)
Un dia de estos Un jour comme les autres

Mario BENEDETTI (Uruguay)
Ganas de embromar Malin plaisir
Sobre el exodo A propos de l'exode

Julio CORTAZAR (Argentine)
Segunda Vez La deuxième fois

Biografía del autor

Reinaldo Arenas (Cuba, 1943) fue uno de los escritores más originales y audaces de la literatura latinoamericana del siglo veinte. En su juventud colaboró con la revolución cubana pero más tarde, debido a la exclusión y persecución que sufrió por parte del estado, se convirtió en ferviente opositor al régimen de Castro. En 1980 se exilió, primero en Miami y luego en Nueva York. Arenas publicó una veintena de libros, entre ellas la famosa biografía Antes que anochezca y la novela El mundo alucinante, quizás el referente más explosivo y deslumbrante del realismo mágico latinoamericano de los años sesenta. En 1987, Arenas fue diagnosticado con el virus del VIH y tres años más tarde se suicidó.

Biografía del autor

Mario Benedetti (1920-2009) es uno de los más destacados escritores uruguayos del siglo XX y en su obra tocó desde la novela y el cuento hasta el teatro, el ensayo, la crítica y, por supuesto, la poesía. Alianza Editorial le ha dedicado una Biblioteca de autor en la cual figuran "La tregua" y "Gracias por el fuego" (sus novelas más conocidas), así como "Cuentos" y la obra de teatro "Pedro y el Capitán".

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Julio Cortázarx{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Nacido en Bruselas en 1914, durante una estancia temporal de sus padres en esa ciudad, es uno de los escritores argentinos más importantes de todos los tiempos. Realizó estudios de Letras y de Magisterio, y trabajó como docente en varias ciudades del interior de Argentina. En 1951 fijó su residencia definitiva en París, desde donde desarrolló una obra literaria única dentro de la lengua castellana. Algunos de sus cuentos se encuentran entre los más perfectos del género. x{0026}lt;I Rayuela x{0026}lt;/I conmocionó el panorama cultural de su tiempo y marcó un hito insoslayable dentro de la narrativa contemporánea. Cortázar murió en París en 1984.x{0026}lt;/P

Biografía del autor

Maestro indiscutible del microrrelato, Augusto Monterroso (Tegucigalpa, 1921-Ciudad de México, 2003) transformó la narrativa breve desde su exilio mexicano. Con una producción muy reducida que se prolonga en más de tres décadas, su capacidad para condensar ideas complejas en textos mínimos le valió reconocimientos como el Premio Juan Rulfo y el Príncipe de Asturias de las Letras. En Alianza Editorial se encuentran publicados "Obras completas (y otros cuentos)", "La oveja negra y demás fábulas", "Movimiento perpetuo", "Lo demás es silencio", "Viaje al centro de la fábula", "La palabra mágica", "La letra e" y "Los buscadores de oro".










Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.