Editorial Guillermo Escolar Editor SL
Colección Desclasados, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición mayo 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416020195
78 páginas
Libro
Dimensiones 1300 mm x 2000 mm
Conocido generalmente por su obra magna El maestro y margarita, de Mijaíl Bulgákov pocos saben que durante su primera juventud fue médico de provincias, destinado a regiones rusas -entonces y tal vez hoy- de lo que por lo general se conoce como Ucrania; menos aún se sabe que, mientras todavía ejercía la medicina, Bulgákov fue drogadicto, consumidor habitual de morfina. Recreación literaria de aquellos días son sus Relatos de un joven médico, entre los que se encuentra Morfina, en el que el joven doctor Poliakov deja constancia escrita, en forma de diario, de las distintas fases de la adicción.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Mijaíl Bulgákovx{0026}lt;/B (1891-1940) nació en Kiev, Ucrania, y estudió medicina aunque renunció al ejercicio a favor de la creación literaria. Entre sus primeras obras destacan x{0026}lt;I Maleficios x{0026}lt;/I (1925), x{0026}lt;I Corazón de perrox{0026}lt;/I (1925) y x{0026}lt;I Morfina x{0026}lt;/I (1927). El reconocimiento le llegó con la novela x{0026}lt;I La guardia blancax{0026}lt;/I (1925), que posteriormente fue dramatizada con el título x{0026}lt;I La huidax{0026}lt;/I (1926). Se enfrentó por ello a la crítica oficial por su favorable retrato de un grupo de oficiales antibolcheviques durante la guerra civil y por la falta de un héroe comunista. Aunque sus obras disfrutaban de gran popularidad, su sátira de las costumbres soviéticas le valió la prohibición a publicar a partir de 1929. Su obra más conocida, x{0026}lt;I El maestro y Margaritax{0026}lt;/I (que no se publicó en la Unión Soviética hasta 1966) fue escrita entre 1929 y 1940, año de la muerte del autor. La fama de Bulgákov se vio reforzada a partir de 1962 por la publicación póstuma de sus novelas, obras teatrales y la biografía x{0026}lt;I Vida del señor Molièrex{0026}lt;/I .x{0026}lt;/P
|