Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Ciencias humanas y sociales / Filosofía / Filosofía moderna (desde el siglo XV) /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
Libro encuadernado en tapa blanda · 112 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-96834-29-3
EAN 9788496834293
La actualidad de los grandes autores, como Montaigne, es permanente y múltiple. Pero Stefan Zweig, en un momento en que se ciernen sobre él el drama de la guerra y una íntima y trágica desesperanza, fija su atención en un elemento que es fundamental en el autor de Los ensayos: el esfuerzo por mantener a ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Frente a la crisis política e histórica de la época helenística, el filosofar se presenta como un recurso para lograr una vida feliz y serena, en un mundo inseguro y amenazado por los reveses del azar.En este contexto epicúreos, estoicos, cínicos y escépticos coinciden en que el filósofo no puede cambiar el mundo pero trata ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Hans Kelsen es uno de los más grandes filósofos del derecho del siglo XX. Fustigador implacable del decisionismo jurídico y de toda voluntad de reducción de la esfera jurídica a ámbitos considerados más determinantes, como el socioeconómico (en el marxismo) o el político (en Carl Schmitt), ha suscitado una poderosa influencia a la larga (a ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La Crítica del Juicio apareció en 1790, antes de que hubieran podido publicarse la Filosofía zoológica (1809) de Lamarck y el Origen de las especies (1859) de Darwin, las dos grandes obras que consolidaron científicamente, cada una a su modo, la teoría de la evolución. Pese a ello Kant, probablemente familiarizado con las teorías evolucionistas ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Expongo solamente las razones por las cuales los pueblos modernos, que se creen libres, tienen representantes y por qué los pueblos antiguos no los tenían. De cualquier modo, en el instante en que un pueblo nombra representantes, ya no es libre, ya no existe. El contrato social es la gran obra política de Rousseau. En ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Si viviera en nuestra época aquel famoso hombre que se reía de todo, se moriría de la risa. A mí toda esta confusión no me incita ni a la risa ni a las lágrimas, sino que me lleva más bien a filosofar y a observar mejor la naturaleza humana. En el Tratado de la reforma ...
más informaciónPróximamente (avisar cuando esté disponible)
A las leyes positivas les corresponde una función de especialísima importancia que repercute en la institución que produce y mantiene la legislación positiva: el Estado, o, como Montesquieu suele decir, el Gobierno. Siguiendo el hilo de este método y raciocinio, un buen gobierno será el que se mantenga merced a las leyes positivas en los ...
más informaciónPróximamente (avisar cuando esté disponible)
Encuadernación en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 12,95 €
ISBN 978-84-206-6189-6
EAN 9788420661896
Rasgo definitorio de la cultura del Renacimiento europeo, el humanismo es una corriente de pensamiento y de sensibilidad que no se presta a definiciones sencillas o indiscutibles.En cualquier caso, el ideal educativo de los humanistas, dominante hasta el siglo xviii, ha perdurado -aunque sea parcialmente- hasta nuestros días, en los que aún resiste los embates ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Spinoza murió en enero de 1677. En noviembre de ese mismo año vio la luz su Ética, incluida en un paquete de obras póstumas financiado por sus amigos. Al siguiente, 1678, ya estaba condenada esa obra por el gobierno holandés. Hubo que esperar más de un siglo a que irrumpiera el rescate del pensamiento de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 496 páginas
PVP: 22,50 €
ISBN 978-84-309-4541-2
EAN 9788430945412
El presente tomo incluye las dos Investigaciones que constituyen la versión última de la obra epistemológica y moral de David Hume. Una advertencia de la última edición realizada por el propio Hume de sus obras, pide al lector que se tenga en cuenta estas investigaciones como la versión definitiva de su pensamiento. Figuran de forma ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 144 páginas
PVP: 16,50 €
ISBN 978-84-309-4538-2
EAN 9788430945382
En el presente texto sobre la ley de la naturaleza, compuesto en 1664, trata Locke de uno de los asuntos fundamentales de toda filosofía moral y política. Postulada la existencia de una ley natural universalmente aplicable, la obra perfila en ocho cuestiones la esencia de dicha ley y sus características propias. Locke, consecuente con la ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 224 páginas
PVP: 20,95 €
ISBN 978-84-309-4514-6
EAN 9788430945146
Esta obra fue escrita por Erasmo para responder al encargo que el Canciller de Brabante, preceptor del príncipe Carlos, le había hecho en la primavera de 1515 al tiempo que le nombra consejero del futuro emperador. Ante ello, siente la necesidad de orientar al gobernante cristiano frente al príncipe maquiavélico, quien, mediante una razón de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
No disponible (descatalogado)
Juan Luis Vives es un humanista que escribe sobre los más diversos temas de filología, gramática y filosofía, de derecho y política, de historia y religión, en los que podemos considerar como vertientes fundamentales la antropología y la ética, es decir, la preocupación por el ser humano.Las obras cuya traducción castellana presentamos, El socorro de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Desde que Marx destacara las contradicciones de clase de la Ilustración alemana, ha sido reconocido casi por todos los historiadores de la filosofía que el fenómeno ilustrado en Alemania se diferencia claramente del resto de los países europeos. Esta contradicción determinó los distintos desarrollos de la Ilustración alemana, y aún continúa condicionando el debate contemporáneo, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La presente edición ofrece una nueva traducción de este clásico del pensamiento político y utópico a partir de la última versión latina preparada por Tommaso Campanella, la cual recoge, por tanto, el último estadio del texto. Por primera vez en una edición española, la traducción está acompañada de las dos versiones originales y por tanto ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Rousseau es el autor de uno de los textos más significativos del pensamiento religioso del siglo xviii, cuyo sentido último y alcance han suscitado encendidas polémicas desde el momento mismo de su publicación. En esta Profesión de fe del vicario saboyano se trata de una forma peculiar de deísmo que, aun sin amortiguar nada de ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-8164-905-5
EAN 9788481649055
No disponible (descatalogado)
La Ciencia nueva es una obra clave de la tradición cultural de Occidente. Su concepción es de tal riqueza que se ha considerado a su autor, Giambattista Vico (1688-1744), precursor de los románticos, de Hegel y de Marx; da origen a la Estética moderna, y crea el ámbito necesario para el surgimiento de las ciencias ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 232 páginas
PVP: 17,50 €
ISBN 978-84-309-4422-4
EAN 9788430944224
Los Escritos políticos breves son el fruto de los conocimientos prácticos que Maquiavelo adquirió mientras prestaba sus servicios como Secretario de la Segunda Cancillería (una especie de ministerio del interior y de la guerra) y son, sobre todo, el germen de sus teorías sobre el Estado y la milicia, plasmadas posteriormente en sus grandes obras: ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|