Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Ciencias humanas y sociales / Filosofía / Filosofía contemporánea (desde el siglo XIX) /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
anterior 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 siguiente
Mostrando 6.726 libros encontrados (337 páginas)
Esta colección de ensayos, seleccionada como una suerte des ana provocación para el pensamiento, gira en torno a dos temas estrechamente vinculados entre sí, transcendentalidad y racionalidad, que brindan al lector una muestra de modalidades diversas del quehacer filosófico ante las mismas cuestiones, y en la que se mide el cruce de tradiciones filosóficas que ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-939130-9-0
EAN 9788493913090
Sin ejemplares (se puede encargar)
Sin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 178 páginas
PVP: 17,00 €
ISBN 978-84-15601-35-7
EAN 9788415601357
El progreso como meta última de la existencia humana es una creencia tan difundida que ya casi ni la advertimos.De esta manera, buena parte de la estructura sociopolítica, al menos, en Occidente, gira en torno a esta idea, entendida particularmente como crecimiento económico y desarrollo tecnológico.Sin embargo, en este lúcido ensayo John Gray cuestiona la ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Sinopsis El arte del aforismo, ese oficio de la agudeza, ha sido cultivado en toda época y cultura, de oriente a occidente, de la antigüedad a nuestros días. Este libro recorre grandes hitos de esa sabiduría intemporal. Un recorrido por sus distintas sensibilidades y perspectivas (filosóficas y literarias), que quiere ser también una reivindicación de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda
PVP: 15,00 €
ISBN 978-84-15538-30-1
EAN 9788415538301
Los textos de este volumen ofrecen un enfoque menos frecuentado en torno a la cuestión postmoderna. Se trata de ir más allá del tópico general en las valoraciones de la postmodernidad, y conseguir así que ésta no consista, únicamente, en sus representaciones. Para ello, el volumen da cuenta de la dimensión estética del horizonte postmoderno, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ir a los fundamentos, ya sean estos del lenguaje, de la realidad física o de la matemática, es la empresa típicamente filosófica, si en la palabra filosofía se escucha al menos lo que la voz griega decía: una cierta aspiración a saber, que como es natural se ejerce pidiéndole cuentas al mundo. Nuestro mundo -técnico ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ir a los fundamentos, ya sean estos del lenguaje, de la realidad física o de la matemática, es la empresa típicamente filosófica, si en la palabra filosofía se escucha al menos lo que la voz griega decía: una cierta aspiración a saber, que como es natural se ejerce pidiéndole cuentas al mundo. Nuestro mundo -técnico ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La tecnociencia contemporánea lucha denodadamente contra el dolor con resultados paradójicos, pues cuanto más farmaterapia suministra tanto menor es el umbral algésico y tanta menor la fortaleza antropológica que se apercibe en la vida cotidiana; por abuso de esa falsa farmacopea, de ese falso hacer farmacéutico, en el límite podemos estar promoviendo un homo indolorus ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Puede seguir concibiéndose la ciencia al modo oficial? ¿O, por el contrario, habrá que pensarla como una actividad social de producción de conocimientos útiles, como una producción cooperativa de conocimientos que necesita conquistar autonomía? Esta pregunta propone un enfoque que hace visibles aspectos de las prácticas científicas encubiertos por la versión oficial. Hace entonces posible ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
En 2007 se cumplieron doscientos años de la publicación de la Fenomenología del espíritu, el texto que nos presenta de manera vigorosa, vivaz y poética, al mismo tiempo que profundamente filosófica, la amplitud del mundo que se ha abierto con la Revolución Francesa, que es como decir con la revolución moderna. Es la Fenomenología del ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El currículum de pregrado de la mayoría de las escuelas de medicina tiende a supeditar la formación profesional a una pretendida formación científica que pasa por alto la socialización moral de los alumnos. Ese rasgo cientificista (y antirreflexivo) de la educación médica impide la maduración de la sensibilidad moral necesaria para el buen ejercicio profesional. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Desde sus orígenes la humanidad vive en vísperas de cambios en su mundo. Llegar a ser conscientes de este proceso es un imperativo que nos propuso el historicismo moderno, pero en la actualidad las mutaciones son tan aceleradas que nuestras ideas tardan en registrarlas. En el contexto actual, este libro puede considerarse un intento de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro presenta perspectivas trazadas por analistas de nuestro tiempo expertos en tres ejes relevantes en el campo de la investigación contemporánea: la epistemología, la metodología y el biopoder. Aquí se advierte cómo, inusitadamente, en la epistemología y en la metodología palpitan formas vitales, sea porque tienden a la complejidad existencial de los procedimientos científicos ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El motivo de Antígona recorre como una corriente profunda y de arrolladora vitalidad las obras de los más destacados pensadores contemporáneos (Hegel, Kierkegaard, Heidegger, Zambrano), inspira innumerables recreaciones literarias (en la Argentina: Marechal, Gambaro, Peltzer, Campanella, Huertas) y de las ciencias sociales (Lacan, Castoriadis), por citar sólo algunos nombres. El ?giro temporal? que da nacimiento ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro se focaliza en el itinerario trazado por el pensamiento filosófico y político de Hannah Arendt, tal como se refleja en el corpus de sus obras, particularmente desde 1951. La cuestión de la articulación entre la más alta actividad de la vita activa ?la acción? y la más fundamental actividad del espíritu ?el pensar? ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro no es una introducción a la filosofía a la manera tradicional. Sin embargo, puede constituir una introducción a una perspectiva filosófica que, a diferencia de otras, considera imprescindible construir puentes con otras áreas del conocimiento y la cultura a fin de fundar sus hipótesis o afirmaciones sobre bases más sólidas que las de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Éste es el sexto tomo de La Fenomenología del espíritu de Hegel. Perspectiva latinoamericana. Se parte del concepto de filosofía como el despliegue crítico de la conciencia en relación dialéctica con la práctica. Desde este punto de vista, Dri señala que, ante el peligro de reducir la racionalidad a pura racionalidad científica, fue el propio ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Rodolfo Mondolfo nació en Italia en 1877 y murió en 1976 en la Argentina, país donde se radicó en 1939 y en el que desarrolló una destacadísima labor de enseñanza en el campo de la filosofía antigua. Si este libro se ocupa del ?otro Mondolfo? es porque para varias generaciones el nombre del filósofo italiano ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Lawier, Diego; Vega Encabo, Jesús
La tecnología es un hecho omnipresente en la vida cotidiana de los seres humanos. Sin embargo, no es tan frecuente detenerse a pensar en ella. La respuesta a la pregunta aspira a generar un espacio de reflexión sobre el fenómeno tecnológico, indagando desde una mirada filosófica las condiciones de su existencia y desarrollo. Esta línea ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
anterior 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 siguiente
Mostrando 6726 libros encontrados. (337 páginas).
|