Editorial Alianza
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición noviembre 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420609621
224 páginas
Libro
Dimensiones 120 mm x 180 mm
Presentado por Arthur Schopenhauer al concurso convocado en 1839 por la real Sociedad Noruega, en el que obtuvo el premio, Sobre la libertad de la voluntad vería la luz en 1841 junto con otro trabajo - Sobre el fundamento de la moral -, bajo el título común de Los dos problemas fundamentales de la ética . La importancia y el lugar exacto que ocupa esta obra clave de Schopenhauer (1788-1860) en el conjunto de su filosofía quedan perfectamente establecidos en la introducción de Ángel Gabilondo, quien asimismo ha revisado -subsanando algunas erratas y modificando ligeramente algunos criterios de edición- la traducción clásica de Eugenio Ímaz para la Revista de Occidente. Complementan la edición los combativos prólogos que Schopenhauer escribió para acompañar la primera y la segunda ediciones (1841 y 1860, respectivamente) de la mencionada obra Los dos problemas fundamentales de la ética .
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Arthur Schopenhauerx{0026}lt;/B (Gdansk, 1788-Fráncfort del Meno, 1860) fue un filósofo alemán conocido por su obra x{0026}lt;I El mundo como voluntad y representaciónx{0026}lt;/I , donde desarrolla una filosofía pesimista influida por Kant y el budismo. Su pensamiento influyó en autores como Nietzsche, Freud y Borges.x{0026}lt;/P
|