Usted se encuentra en:
Inicio
/ Libros
/ ESPAÑOL / Ciencias humanas y sociales / Filosofía / Estética /
Mi pedido
0 artículos
0,00 €
Libro · 432 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-370-9836-4
EAN 9788437098364
Selección de una vasta obra de la filosofía alemana que ejerció una gran influencia en el pensamiento europeo de la época y que había caído prácticamente en el olvido. En el volumen se abordan aspectos como la apariencia estética y los sentimientos, la metafísica de la belleza y las formas que adopta la belleza artística. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 320 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-7774-311-8
EAN 9788477743118
La estética se ha enfrentado con los grandes problemas de la vida individual y colectiva, se ha preguntado por el sentido de la existencia, ha fomentado desafiantes utopías sociales, se ha sentido implicada en los interrogantes propios de la vida cotidiana y también ha individuado sutiles distinciones cognitivas. Asimismo, ha examinado con profundidad temas y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Cauquelin analiza tanto los argumentos aristotélicos que perviven en nuestro modo de pensar, como la teoría fundadora del mundo único, geocéntrico, a partir principalmente del Tratado del cielo del Estagirita, así como sus influencias en las "visiones" de la Antigüedad y de los teólogos medievales, los neoplatónicos del Renacimiento, hasta el mundo (único) de Descartes. ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El arte y la literatura sostienen relaciones complejas diversas, jamás lineales, de circulación e influencias recíprocas con la tecnología: los poemas, cuentos, pinturas y esculturas nos transmiten los deseos, las ansiedades y las fantasías más recónditas de cada época histórica. En Máquinas de vanguardia, Rubén Gallo explora con maestría la relación entre la revolución tecnológica ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 200 páginas
PVP: 18,00 €
ISBN 978-84-16020-47-8
EAN 9788416020478
Orfeo es un héroe mítico muy particular, quizá el más extraño de la antigua mitología griega, entre músico enamorado y mágico cantor, muy conocido por el amor a su mujer Eurídice, por la que cruzó la frontera del mundo de los muertos. Pero también es el mito clave para la modernidad, el del viaje al ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Redondo Sánchez, Pablo; Salgado González, Sebastián
El propósito del libro es desplegar bajo una mirada filosófica aquello que los publicistas quizá no han pensado, pero que actúa calladamente en su labor. Partiendo del producto que estos presentan y, ante todo, del modo como pretenden convencer al consumidor, los autores desvelan aspectos característicos de nuestro tiempo, mostrando a la vez las conexiones ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Keenan, Thomas P.; Weizman, Eyal
En 1985 se desenterró en Brasil el cuerpo de uno de los últimos criminales de guerra nazi que quedaban sin juzgar, Josef Mengele. El complejo proceso de identificación de los huesos abrió una tercera narrativa en las investigaciones de crímenes de guerra tras la del documento o la del testigo incorporando una aproximación forense para ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
esde inicios del siglo XIX, arte y política fueron moldeados por la fuerza centrífuga que irradió la Revolución industrial: movimiento de exclusión social, por un lado; rechazo categórico por el otro, de ciertos signos, objetos o imágenes. Como en el modelo de la termodinámica, la energía social produce un residuo, generando zonas de exclusión en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Hay en Tanta luz una vertiente muy de Aurora, de Aurora Freijo, y que tiene mucho de algo común, más común que habitual, más común que corriente, más común que frecuente. Se trata de una dimensión y de una realidad que podríamos calificar, si las propias palabras nos lo permiten, de raíz política. Sin duda, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
La reflexión filosófica moderna en torno a lo trágico parte de una paradoja pues, en efecto, presupone una toma de distancia de todo lo que parece constituir su objeto específico de estudio: la tragedia. Hay que señalar que una reflexión sobre lo trágico no es lo mismo que una reflexión sobre la tragedia y esta ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Las cosas no solo nos rodean: nos definen. Somos en nuestra relación con las cosas, más que nosotros mismos o con los otros. No podemos pasarnos sin ellas. Pantalones, cucharas, cuadernos y lámparas. Peines, collares, cuerdas y pañuelos. Las ciudades hablande las cosas desde las piedras de sus muros. La modernidad trueca columnas trajanas y ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Melanie Smith (Poole, Reino Unido, 1965) es una de las artistas contemporáneas más reconocidas de México que trabaja en una variedad de medios de expresión, desde la pintura y la fotografía hasta la instalación. Fordlandia es un viaje de (des)colonización con el que la artista continúa su investigación estética en torno a las derivas de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 360 páginas
PVP: 21,90 €
ISBN 978-6-07-030470-5
EAN 9786070304705
Plantea el estudio de la estética desde una fundamentación biosemiótica y evolucionista. Obligadamente interdisciplinario por su tema, enhebra hallazgos de la filosofía, zoología, psicología, neurología, teoría de la cultura, antropología y botánica.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 338 páginas
PVP: 22,00 €
ISBN 978-84-16020-18-8
EAN 9788416020188
¿Dónde empieza y dónde acaba la comunidad? ¿Son las reglas de pertenencia su borde último? ¿Hasta dónde se expanden los límites de la polis, el lugar de lo político? Hoy la frontera entre lo público y lo privado parece más inestable que nunca. Las fórmulas de comunicación, de experiencia de lo común, son cada vez ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los proyectiles no pueden esparcirse por todo el término de la ciudad. Así es que miramos líneas principales de comunicación y vías de escape. También dónde arda bien. Y usted sabe perfectamente igual que nosotros dónde está eso en una ciudad antigua. Nosotros no somos medievalistas, pero aun así también hemos oído que una ciudad ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 288 páginas
PVP: 16,00 €
ISBN 978-84-15441-62-5
EAN 9788415441625
Críticas para Le Chat Noir Este libro supone la primera prueba de cómo Léon Bloy adquirió su fama como verdugo de la literatura contemporánea .En este temprano panorama crítico, que marcó su salida a la palestra literaria parisina, y una auténtica demolición de la misma, Bloy alimenta ya la propia leyenda de crítico intolerante, panfletario, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 123 páginas
PVP: 14,00 €
ISBN 978-84-15851-22-6
EAN 9788415851226
La cultura global y la avalancha informativa borran cada vez más la consabida brecha entre autor y público, y a través de ese límite progresivamente más exiguo, la obra de arte intenta reflexionar sobre esta serie de relaciones sin pretender originalidad. La noción de originalidad y creación se desdibuja en este nuevo panorama cultural en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Síntesis En Hacer la presencia.Fotografía, arte y (bio)tecnología, Polona Tratnik se enfoca en el tema de la vida y su relación contemporánea con el arte.Hace énfasis no sólo en los proyectos en que se la representa, sino en los que es puesta en escena, así como en los proyectos contemporáneos de Transart que la manipulan ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El lector tiene ante sí una obra singular: un ensayo sobre caminatas eminentes y un análisis antropológico alrededor del acto fundamental de viajar a pie. Desde Voltaire, Rousseau, Basho, Benjamin, hasta las marchas extremas de ascetas e iniciados contemporáneos, este libro asombroso conjuga un incansable deambular, lo mismo en libros que en caminos.En Caminar: un ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro encuadernado en tapa blanda · 311 páginas
PVP: 20,00 €
ISBN 978-84-941753-8-1
EAN 9788494175381
La obra es un extraordinario recorrido de momentos relegados y resistidos de casi dos siglos de modernidad artística (1764-1941), pequeñas máquinas ópticas que constituyen, en manos de Jacques Ranciére, una contra-historia de esa modernidad y una evidencia rotunda de cómo y cuando el arte, liberado de la lógica causal, las jerarquías culturales y la pedagogía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
|