anterior 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 siguiente
Mostrando 9.014 libros encontrados (451 páginas)
Libro encuadernado en tapa blanda · 144 páginas
PVP: 12,95 €
ISBN 978-84-206-7610-4
EAN 9788420676104
Publicado en francés en 1925, La agonía del cristianismo , uno de los ensayos capitales de Miguel de Unamuno (1864-1936), no apareció en nuestro idioma hasta 1931. Obra que, como señala el propio autor en el prólogo correspondiente a la edición española, reproduce gran parte de lo expuesto en Del sentimiento trágico de la vida ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 384 páginas
PVP: 14,90 €
ISBN 978-84-206-7609-8
EAN 9788420676098
Como apunta Fernando Savater en el prólogo a esta edición, los escritores más notables de una época pasan al morir por un purgatorio de duración variable tras el cual se instalan para siempre en la gloria de los elegidos o en el infierno del olvido. A Miguel de Unamuno sin duda le ha correspondido la ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 480 páginas
PVP: 15,95 €
ISBN 978-84-206-7619-7
EAN 9788420676197
Este brillante ensayo ocupa un lugar destacado en la obra de Hannah Arendt y sus originales contribuciones a la teoría política. Los aspectos fundamentales de las tres grandes revoluciones de la época moderna (la independencia y formación de los Estados Unidos, el derrocamiento de la monarquía borbónica en Francia y la conquista del poder en ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
Libro encuadernado en tapa blanda · 680 páginas
PVP: 32,50 €
ISBN 978-84-309-5812-2
EAN 9788430958122
Hace ahora un cuarto de siglo, La Sinagoga Vacía revolucionó los estudios sobre el pensamiento sefardita en el Ámsterdam del siglo XVII y su paradójica culminación en la obra de Baruch de Espinosa, en cuya Ética demostrada según el orden geométrico iba a iniciarse el materialismo filosófico de los últimos tres siglos. El trabajo requirió ...
más informaciónDisponibilidad inmediata (en stock)
La aplicación de la ciencia y la técnica a algunos ámbitos especialmente significativos de la realidad humanacomo la reproducción asistida, el control de la natalidad, el tratamiento de ciertas situaciones límite (enfermos terminales, curas paliativas, estados de coma prolongados, investigación médica en humanos), trasplantes de órganos, ingeniería genética, etc., tiene consecuencias de carácter individual, social, ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Qué problemas filosóficos plantean las tecnologías de la información? Este libro intenta pensar en ellos y, a partir de ahí, en la imagen de nosotros mismos que se configura como consecuencia de la asunción de categorías propias del mundo digital y, por tanto, en el porvenir que se reserva a la razón como guía de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El debate sobre la posmodernidad se centra en estas páginas en tres representantes significativos: Lyotard, Rorty y Vattimo y, por otra parte, en la filosofía de Habermas, que se contrapone a la posmodernidad. Se presentan además conceptos fundamentales heideggerianos que ofrecen la posibilidad de una superación de la posmodernidad.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Este libro está concebido para expresar la peculiaridad de una filosofía que manifiesta la madurez de la modernidad frente a los sistemas filosóficos del siglo XVII y a la nueva metafísica del XIX, a través de la imagen del filófoso mundano , quien a pesar de saber hacer sistemas de filosofía (Kant) construye una filosofía ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El libro desarrolla un análisis de la hermenéutica de la pregunta en general para centrarse luego en la pregunta religiosa. Destaca la necesidad de ambos niveles del preguntar y también de algún tipo de respuesta. Las religiones aparecen en este estudio como intentos de respuesta a la pregunta del ser humano por lo absoluto.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Si el conocimiento implica una toma de conciencia sobre el mundo y, por tanto, debe considerarse como actividad mediante la que nos representamos objetos, difícilmente puede prescindirse de las nociones de sujeto y subjetividad, a las que invariable e inevitablemente se alude en todo acto cognoscitivo. Esto obliga a atenerse a un plan ordenado en ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Aunque en la filosofía actual se ha avanzado mucho en el estudio de la representación y los modelos de análisis de la misma, ésta sigue siendo un enigma, es decir, un auténtico problema filosófico. Este libro no pretende descifrar el engima, sino confirmar que lo es, examinar sus raíces históricas y sopesar los planteamientos más ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El objetivo de la obra es analizar las diversas formas de entender el tiempo, desde la sociedad agraria hasta la cultura urbana, según el contexto filosófico, histórico o científico desde su aspecto más cotidiano hasta su relación con el movimiento, el cambio o la identidad, y su influencia en todos los ámbitos de la cultura.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Los problemas filosóficos y políticos que se debaten en la actualidad están íntimamente ligados al concepto de cultura, por lo que parece imprescindible acercarse a ella y comprender qué es. Para ello, se propone la fenomenología como medio de acercamiento más idóneo y el que ha aportado elementos más profundos a la hora de comprender ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
El libro indaga sobre cuestiones tales como: ¿a qué responde la necesidad mito-simbólica del ser humano en la cultura occidental actual? Se trata de encarar un fenómeno sociocultural actual desde la perspectiva del pensamiento y de plantearse la cuestión respecto a la racionalidad humana misma.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
¿Cuál es la relación de la política con la moral y con la ética? ¿cómo se han de entender la soberanía y la legitimidad ante los retos del nacionalismo y de la globalización? ¿la educación política de la ciudadanía se ha basar en principios universales o en los valores históricos y vividos de la comunidad? ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se ofrece una visión del fondo inagotable que tanto la fenomenología como la filosofía existencial han brindado a la reflexión filosófica que, desde Husserl a Ricoeur, pasando por multitud de pensadores insignes, ha mostrado que Conciencia y Existencia, lejos de oponerse, se apoyan recíprocamente propiciando el movimiento original del trascender.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Se abordan algunas de las grandes aportaciones originales del pensamiento fenomenológico-existencial, radicales en unas ocasiones, reconciliadoras en otras, pero siempre apasionantes.
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Carrasco Barranco, Matilde; Hopkins, Robert. D.; Matravers, Derek; Pérez Carreño, Francisca; VVAA
Libro encuadernado en tapa blanda · 264 páginas
PVP: 22,50 €
ISBN 978-84-309-5766-8
EAN 9788430957668
Estética reúne ocho ensayos sobre temas cruciales de estética filosófica, escritos por prestigiosos investigadores españoles y británicos que repasan el estado de la cuestión y ofrecen puntos de vista originales sobre las cuestiones centrales de la disciplina en la actualidad.Son temas del volumen la teoría del arte en la época de la disolución de los ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Ahora digo -dijo Don Quijote- que no ha sido sabio el autor de mi historia, sino algún ignorante hablador, que a tiento y sin discurso se puso a escribirla, salga lo que saliere, como hacía Orbaneja, el pintor de Úbeda, al cual preguntándole qué pintaba, respondió: "lo que saliere". Tal vez pintaba un gallo, de ...
más informaciónSin ejemplares (se puede encargar)
Libro · 1106 páginas
PVP: 39,80 €
ISBN 978-84-284-0717-5
EAN 9788428407175
Sin ejemplares (se puede encargar)
anterior 255 256 257 258 259 260 261 262 263 264 265 266 siguiente
Mostrando 9014 libros encontrados. (451 páginas).
|