Libro de cocina de la Chacha Dolores

Libro de cocina de la Chacha Dolores

Márquez Núñez, Vicenta Mª.

Editorial Editorial Renacimiento
Colección Otros títulos, Número 0
Fecha de edición enero 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410148109
148 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Este libro ofrece un conjunto de recetarios inéditos de la década de los 80 y 90 de autoría femenina y de ámbito doméstico, recuperados y clasificados de un modo original.
La historia de estos recetarios gira alrededor de la familia del poeta cordobés Vicente Núñez, cuya infancia transcurrió en un ambiente familiar femenino.
Al frente de la cocina se encontró, en primer lugar, su tía Dolores, seguida de su madre Vicenta y, por último, su hermana María.
A través de los años, las tres fueron enriqueciendo los cuadernos manuscritos con recetas de cocina y repostería.
A la tía Dolores, apodada cariñosamente la Chacha Dolores, se le ha asignado la autoría del recetario por ser sus fórmulas la base del mismo.
Estas fórmulas guardadas celosamente se descubren al público para su deleite en el presente libro con el objetivo de recuperar este preciado legado.
El recetario de la tita Dolores, ejemplo de superación, de hacer de la necesidad virtud, de subvertir el orden preestablecido y generar nuevos espacios de dignidad, debiera ser lectura recomendada en los institutos y organizaciones gastronómicas .
Celia Jiménez, cocinera cordobesa, estrella Michelin Excelente recetario femenino inédito de presencia esencial en todo ámbito gastronómico, de una verdad y autenticidad que hemos encontrado en muy pocos recetarios .
José Carlos Capel Rivas, crítico gastronómico, El País Un recetario esencial donde se encuentran inexorablemente los aromas y sabores entrañados en una cocina cordobesa de antaño y de la mujer que recrea una realidad impuesta.
Vicenta María Márquez Núñez (Aguilar de la Frontera, Córdoba, 1960).
Cursó sus estudios administrativos en Formación Profesional en Montilla.
Ha trabajado tanto en el ámbito privado como público.
Y desde el año 2002, que se constituyó la fundación Vicente Núñez, trabaja como Directora-Gerente.
Entre los objetivos de la fundación está salvaguardar el legado humano y literario de la obra del poeta Vicente Núñez, poeta aguilarense.
Celia Jiménez Caballero (introducción) (Córdoba, 1976), primera cocinera andaluza que consigue una estrella Michelin, como Jefe de Cocina del Restaurante El Lago (Marbella) en el año 2005.
Estuvo a cargo de la Dirección Técnica de Cocina de la Cátedra de Gastronomía de Andalucía.
En 2015 abre las puertas de Celia Jiménez Restaurante en Córdoba.
Eduardo Martín Mazas (prólogo) (Valcarca, Huesca, 1958-Madrid, 2023), destacado profesional de la hostelería española, gestor de restauración, bibliófilo e investigador gastronómico, dedicó su vida al arte, a su profesión y a la investigación culinaria, que complementó con su afición por los libros antiguos y el coleccionismo temático gastronómico.
Ha escrito, entre otras publicaciones, los libros Teodoro Bardají Mas.
El Precursor de la Cocina Moderna en España (2008) y La Colección Gastronómica Sebastián Damunt-Un Proyecto de Museo (2019).
José Carlos Capel Rivas (prólogo) (Madrid, 1945), gastrónomo y crítico español, economista de pro

Biografía del autor

Vicenta María Márquez Núñez (Aguilar de la Frontera, Córdoba, 1960). Cursó sus estudios administrativos en Formación Profesional en Montilla. Ha trabajado tanto en el ámbito privado como público. Y desde el año 2002, que se constituyó la fundación Vicente Núñez, trabaja como Directora-Gerente. Entre los objetivos de la fundación está salvaguardar el legado humano y literario de la obra del poeta Vicente Núñez, poeta aguilarense.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.