Lettres à Reynaldo Hahn

Lettres à Reynaldo Hahn

Proust, Marcel

Editorial Sillage
Fecha de edición junio 2012 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782916266893
288 páginas
Libro Dimensiones 145 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  37,80 €

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Sin ejemplares (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Reynaldo Hahn est un jeune compositeur davenir quand il rencontre Marcel Proust, alors âgé de vingt-trois ans, et devient son premier amant. Leur relation conservera un caractère amoureux durant deux ans et sera le point de départ dune intimité qui se prolongera jusquà la mort de lécrivain. Ils échangeront pendant près de trente ans une abondante correspondance, dont deux cents lettres environ nous sont parvenues.

Elles sont un document exceptionnel par la liberté de ton qui prévaut entre les deux hommes, par un style à linventivité surprenante, enfin par le rôle de confident et de conseiller que tient souvent Hahn auprès de son ami. Elles ouvrent à leur lecteur le laboratoire de Jean Santeuil puis de la Recherche du temps perdu, mais sont également loccasion de suivre lévolution des goûts littéraires et musicaux de Proust, de ses inimitiés, de ses affections et de découvrir ou retrouver en lui un observateur amusé de la haute société de son époque, volontiers moqueur et ne dédaignant pas lautodérision.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Marcel Proustx{0026}lt;/B (1871-1922) nació en París en el seno de una familia adinerada y abandonó pronto sus estudios de Derecho para relacionarse con la sociedad elegante de París y dedicarse a escribir. Tras publicar x{0026}lt;I Los placeres y los días x{0026}lt;/I (1896) y escribir los cuentos recogidos en x{0026}lt;I El misterioso remitente y otros relatos inéditosx{0026}lt;/I (Lumen, 2021) y la novela inacabada x{0026}lt;I Jean Santeuil x{0026}lt;/I (que no apareció hasta 1952), Proust, aquejado de asma desde la infancia y convertido en un enfermo crónico, pasó el resto de su vida recluido, sin salir prácticamente nunca de la habitación revestida de corcho donde escribió su obra maestra, x{0026}lt;I En busca del tiempo perdido (Por el camino de Swannx{0026}lt;/I , 1913; x{0026}lt;I A la sombra de las muchachas en florx{0026}lt;/I , 1919; x{0026}lt;I La parte de Guermantesx{0026}lt;/I , 1920-1921; x{0026}lt;I Sodoma y Gomorra,x{0026}lt;/I 1921- 1922; x{0026}lt;I La prisionerax{0026}lt;/I , 1923; x{0026}lt;I Albertine desaparecidax{0026}lt;/I , 1925, y x{0026}lt;I El tiempo recobradox{0026}lt;/I , 1927), que Alfaguara comienza a publicar en 2024. En 2022 vieron la luz los textos escritos entre 1907 y 1908 que darían lugar más adelante a x{0026}lt;I En busca del tiempo perdidox{0026}lt;/I y que han sido bautizados por la crítica y los expertos como "el grial proustiano": x{0026}lt;I Los setenta y cinco folios y otros manuscritos inéditos x{0026}lt;/I (Lumen).x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.