Lettres à Horace Finaly

Lettres à Horace Finaly

Proust, Marcel

Editorial Gallimard
Fecha de edición junio 2022 · Edición nº 1

Idioma francés

EAN 9782072989902
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  20,20 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Voici la correspondance inédite et inconnue de Marcel Proust avec son camarade et ami du lycée Condorcet Horace Finaly. Directeur général de la Banque de Paris et des Pays-Bas, cet homme d'une haute culture qui passait pour savoir Homère et Dante par coeur fut aussi un grand banquier de gauche de la III ? République. Le coeur de cette correspondance est la tragi-comédie que vit Marcel avec son secrétaire et ami Henri Rochat, ancien serveur du Ritz.
Proust souhaite se débarrasser d'un jeune homme qui a vécu presque trois ans chez lui, de 1919 à 1921, et dont les frasques lui coûtent cher. Il a recours à Horace Finaly pour expédier à Recife cet autre modèle d'Albertine. Employé dans une agence de la banque, le jeune homme s'y comportera fort mal, malgré les envois d'argent de l'auteur. Il mourra quelques années plus tard, sans doute de maladie, au cours d'une excursion dans le nord du Brésil.
Ce volume, qui révèle la sensibilité, la drôlerie et la complexité de Proust, est établi et présenté par Thierry Laget, romancier, auteur de Proust, prix Goncourt, et par Jacques Letertre, président de la Société des Hôtels Littéraires.

Biografía del autor

Marcel Proust (París, 1871-1922) es una figura capital de la literatura del siglo xx. Tras una infancia marcada por el asma y por la dependencia de su madre, llevó la vida mundana propia de un joven de familia rica en París, pero también se comprometió con la justicia, apoyando a los dreyfusistas, y con el arte, publicando artículos de índole literaria y estética en Le Figaro, e iniciando la redacción de la novela Jean Santeuil, o bien traduciendo a Ruskin. Su madre, con quien estaba tan unido, murió cuando él tenía 34 años y, entonces, sumido en la tristeza y en una salud precaria, empezó una vida recluida que ya no abandonaría jamás. Cuatro años después emprendió la redacción de lo que sería su obra magna, En busca del tiempo perdido, que al principio fue recibida con cierta frialdad y después con entusiasmo, y de la cual solo pudo ver publicados los tres primeros volúmenes de los siete que la componen.




Pasajes Libros SL ha recibido del Ministerio de cultura y deporte subvenciones para la revalorización cultural y modernización de las librerías.
Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.